Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud del Profesional Obstetra en la Atención del Parto Vertical, Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa - Diciembre 2016

Descripción del Articulo

Introducción: Nuestro país es pluricultural, si bien estas culturas son diferentes unas de otras, existe también puntos de convergencia, el Ministerio de Salud buscando ser respetuoso de esta pluralidad difundió; La Norma Técnica de Atención de Parto Vertical con Adecuación Intercultural, la cual bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oros Montoya, Claudia Mileina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6072
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto Vertical
Conocimiento
Actitud
Humanización
Descripción
Sumario:Introducción: Nuestro país es pluricultural, si bien estas culturas son diferentes unas de otras, existe también puntos de convergencia, el Ministerio de Salud buscando ser respetuoso de esta pluralidad difundió; La Norma Técnica de Atención de Parto Vertical con Adecuación Intercultural, la cual busca la implementación del parto humanizado en los diferentes establecimientos de salud, respetando creencias y costumbres, a la vez. La disminución de la mortalidad materna y perinatal. El objetivo principal es : establecer por medio de encuestas, el nivel de conocimiento, la actitud que asume el profesional de obstetricia frente a la atención del parto en posición vertical y además determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud del profesional de obstetricia frente a la atención del parto en posición vertical todo esto en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. De otro lado, la hipótesis que guía el desarrollo de la tesis sostiene que: Dado que actualmente existen lineamientos, en la norma técnica para la atención del parto vertical con adecuación intercultural se considera que la difusión, capacitación y el conocimiento de estas por parte del personal de Obstetricia son condiciones necesarias para brindar una atención respetuosa de los derechos e interculturalidad de las mujeres gestantes de nuestro país. Es probable que exista una relación significativa entre el nivel de conocimiento alto y una Actitud favorable, hacia la atención del parto vertical por parte del personal de Obstetricia del Hospital Regional Honorio delgado Espinoza de Arequipa. Resultados: El 63.6% del profesional obstetra en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza tienen un nivel de conocimiento bajo frente a la atención del parto vertical, además que el 72.7% del profesional obstetra tienen una actitud indiferente frente a la atención del parto vertical. Según la prueba de chi cuadrado, muestra que el nivel de conocimiento y la actitud del profesional de obstetricia frente a la atención del parto vertical no presentaron diferencia estadística significativa. Conclusiones: El nivel de conocimiento del profesional de obstetricia frente a la atención del parto vertical es bajo, la actitud que asume el profesional de obstetricia frente a la atención del parto en posición vertical es Indiferente, no se evidencio relación significativa entre el nivel de conocimiento y actitud del profesional de obstetricia frente a la atención del parto en posición vertical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).