Prevalencia y Factores Asociados a Síntomas Depresivos en Niños Hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Goyeneche de Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La depresión puede afectar a niños, y la hospitalización puede ser un factor agravante para la aparición de síntomas depresivos, por esta razón se busca determinar la prevalencia y factores asociados a la depresión infantil en niños hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Goyeneche d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6562 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Test Kovacs Depresión Infantil Niños Hospitalizados |
Sumario: | La depresión puede afectar a niños, y la hospitalización puede ser un factor agravante para la aparición de síntomas depresivos, por esta razón se busca determinar la prevalencia y factores asociados a la depresión infantil en niños hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Goyeneche de Arequipa. Para lograrlo se entrevistaron 87 niños hospitalizados durante el primer trimestre del 2017 aplicando la escala de depresión infantil de Kovacs. En nuestros resultado se encontró que, la mayoría de niños son varones (54%) tienen menos de diez años, proceden de familias nucleadas, proceden de la provincia de Arequipa, el 19.10% de niños permaneció sin compañía directa de los padres. El 49.43% de casos se hospitalizó por morbilidad en patología digestiva, dentro de las cuales predomina la apendicitis aguda. El 42.53% de niños permaneció por uno a cinco días, 47.13% estuvo de 6 a 10 días. Uno de cada diez niños hospitalizados expresa sintomatología compatible con la depresión (8.05). Hubo mayor proporción de síntomas depresivos en mujeres (10%) a comparación con el sexo masculino (6.38%), es decir de cada 100 niñas hospitalizadas 10 tienen síntomas depresivos, cuando el niño estaba sin compañía directa de los padres la prevalencia de síntomas depresivos es mayor (11.76%). La presencia de síntomas depresivos tiende a incrementarse con la mayor estancia hospitalaria, pasado de 5.41% cuando la estancia es de 1 a 5 días, pasa a 7.32% entre los 6 y 10 días; sube a 20% entre los 11 y 15 días, y a 25% cuando la estancia es superior a los 15 días, en todos los casos se aplicó la prueba de chi2, no encontrando diferencias estadísticamente significativas entre la depresión y sus factores asociados. (p > 0.05) PALABRAS CLAVE: Test Kovacs, Depresión Infantil, Niños Hospitalizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).