Adaptación del inventario de depresión infantil de kovacs en estudiantes de 9 a 15 años de la I.E.E. Ricardo Palma de Surquillo
Descripción del Articulo
El estudio es la adaptación semántica del Inventario Children Depresión Inventory - CDI de Kovacs (2004) para el diagnóstico de la depresión en niños y adolescentes, para alumnos comprendidos en las edades de los 9 y 15 años de la I.E.E. Ricardo Palma de Surquillo. El tamaño poblacional fue 1800 alu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventario de Depresión Infantil de Kovacs adaptación semántica niños adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El estudio es la adaptación semántica del Inventario Children Depresión Inventory - CDI de Kovacs (2004) para el diagnóstico de la depresión en niños y adolescentes, para alumnos comprendidos en las edades de los 9 y 15 años de la I.E.E. Ricardo Palma de Surquillo. El tamaño poblacional fue 1800 alumnos con una muestra de 381 alumnos. Se realizó la validez de contenido a través de juicio de 10 jueces, la fiabilidad interna alcanzó un Alfa de Cronbach aceptable de 0,78, una adecuada correlación ítem-test (alfa entre 0,75 y 0,79), presenta una estabilidad temporal en un período de 30 días de r=0,89. Con el STAI presentó una correlación positiva de r=0,73 para la validez de constructo convergente y para encontrar la validez de criterio concurrente se utilizó el cuestionario CDS alcanzando una correlación positiva de r=0,71; mientras tanto en el análisis factorial exploratorio se encuentran dos factores: Disforia y Autoestima Negativa. En la aplicación del test se encontró que el puntaje más alto se aprecia en los adolescentes (nivel secundario) y que las alumnas son más propensas a éstos que los alumnos. Por todo ello, se concluye que el CDI adaptado sí mide depresión infantil y adolescente en la población estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).