Clima social familiar y resilencia en adolescente del tercer año de secundaria, de la Institución Educativa de Señoritas Arequipa
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación está orientada a determinar la correlación entre Clima social familiar y Resiliencia en adolescentes del tercer año de secundaria de la Institución educativa de Señoritas Arequipa. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10924 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Resiliencia Adolescente Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación está orientada a determinar la correlación entre Clima social familiar y Resiliencia en adolescentes del tercer año de secundaria de la Institución educativa de Señoritas Arequipa. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal de diseño descriptivo correlacional, dado que describe y relaciona las variables en estudio. La muestra estuvo constituida por 117 adolescentes mujeres del tercer año de secundaria con edades que oscilan entre 13 a 16años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima social familiar (FES), propuesta por Moos, Moos y Trickett, la Escala de Resiliencia (ER), propuesta por Wagnild y Young. Los resultados obtenidos determinaron que existe una correlación directa baja entre Clima Social Familiar y Resiliencia. Así mismose encontró que existe una correlación directa (r = .217) entre las dimensiones de Clima social familiar (relaciones y desarrollo) con resiliencia, a diferencia de la dimensión estabilidad no se halló correlación conresiliencia. Así mismo, se encontró que el 43.6% de las estudiantes perciben un clima social familiar malo y el 55.6% de las estudiantes presentan un nivel medio de resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).