Desarrollo de un Software para Demostrar la Rentabilidad Económica y Ambiental por el uso del Hidrogeno en Motores Otto y Diésel
Descripción del Articulo
Desarrollo de un software para demostrar la rentabilidad económica y ambiental del hidrogeno en motores Otto y Diésel y estimar la reducción de emisiones contaminantes producidos por el uso netamente del combustible fósil se hizo con una programación de Visual Basic en Excel, tomando de referencia u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8604 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrógeno contaminación software rentabilidad |
Sumario: | Desarrollo de un software para demostrar la rentabilidad económica y ambiental del hidrogeno en motores Otto y Diésel y estimar la reducción de emisiones contaminantes producidos por el uso netamente del combustible fósil se hizo con una programación de Visual Basic en Excel, tomando de referencia una base datos, parámetros y fórmulas de investigaciones que fueron hechas a través del tiempo, este software fue hecho para quienes muestren interés en los sistemas híbridos de combustible fósil e hidrogeno y así reducir el uso y las emisiones contaminantes que provoca el combustible fósil en vehículos de motor Otto y Diésel. Para el uso del software se necesitara el ingreso de datos de la placa y datos básicos del uso del vehículo como es la distancia recorrida del vehículo, cantidad de galones que se utilizó, el costo del combustible y el tiempo que se necesitó para recorrer dichos kilómetros, los mismos que al finalizar la aplicación mostrara los resultados sobre la rentabilidad económica y ambiental en una hoja de Excel. Palabras clave: Hidrógeno, contaminación, software, rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).