DESARROLLO DE LAS NOCIONES TEMPORALES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN DE SOCABAYA DEL DISTRITO DE SOCABAYA, AREQUIPA 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula: DESARROLLO DE LAS NOCIONES TEMPORALES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN DE SOCABAYA DEL DISTRITO DE SOCABAYA, AREQUIPA 2013. La variable de estudio es: Nociones temporales y sus indicadores son: duració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: COLOMA RODRIGUEZ , DANIELA JOHANA, TALAVERA GUEVARA, MEILLY JUANITA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4420
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula: DESARROLLO DE LAS NOCIONES TEMPORALES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN DE SOCABAYA DEL DISTRITO DE SOCABAYA, AREQUIPA 2013. La variable de estudio es: Nociones temporales y sus indicadores son: duración temporal y secuencias temporales. Los objetivos de la investigación son: Determinar el desarrollo de las nociones temporales que presentan los niños de 5 años de la institución educativa San Martín de Socabaya. Determinar el desarrollo de las nociones temporales que presentan las niñas de 5 años de la institución educativa San Martín de Socabaya. Establecer las semejanzas y diferencias en el desarrollo de las nociones temporales que presentan los niños y niñas de 5 años de la institución educativa San Martín de Socabaya. La técnica empleada es: la observación directa y los instrumentos fueron una ficha de observación para el indicador de secuencias temporales y una encuesta para el indicador de duración temporal. La hipótesis formulada fue: Dado que las nociones temporales son capacidades cognitivas que se van desarrollando progresivamente de acuerdo a experiencias y vivencias y que tanto los niños y las niñas han estado sujetos constantemente a los mismos estímulos en los años de escolaridad previos. Es probable que el desarrollo de las nociones temporales que presentan los niños y niñas de 5 años de la institución educativa San Martín de Socabaya sea bueno y similar en ambos grupos. Los principales resultados obtenidos nos demuestran que tanto niños como niñas lograron desarrollar mejor el indicador de duración temporal y que aún les falta reforzar lo que es secuencias temporales. Contrastando los resultados con la hipótesis propuesta, consideramos que esta ha sido parcialmente probada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).