Nivel de ansiedad producido antes y despues del tratamiento dental con anestesia local en niños de 6 a 12 años que asisten al Centro Odontológico de la UCSM, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación observacional, prospectivo y transversal tuvo como propósito analizar el nivel de ansiedad producido antes y después de los tratamientos dentales invasivos que requieren anestesia local en niños de 6 a 12 años, de ambos sexos que asisten al Centro Odontológico de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11287 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesia local Tratamientos invasivos Nivel de ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación observacional, prospectivo y transversal tuvo como propósito analizar el nivel de ansiedad producido antes y después de los tratamientos dentales invasivos que requieren anestesia local en niños de 6 a 12 años, de ambos sexos que asisten al Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María. El material y métodos se aplicó como instrumento de evaluación, una encuesta basada en el Test de la Escala de Imagen Facial (FIS) antes y después de cada tratamiento dental invasivo conformado por 5 niveles: ansiedad leve, ansiedad de leve a moderado, ansiedad moderada, ansiedad de moderada a severa y ansiedad severa. La encuesta fue aplicada previo consentimiento informado de sus padres o apoderado en 65 niños que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados encontrados muestran según el test de la Escala de FIS, que el 23.1% antes del tratamiento invasivo presentaron ansiedad moderada a severa mientras que después del tratamiento se redujo a un 6.2% de ansiedad, aunque solo hubo un aumento de ansiedad al 11.1% en la extracción dental. Para la relación de la ansiedad antes y después del tratamiento dental con anestesia local, se utilizó la prueba de Chi2, demostrando relación significativa entre la aplicación de anestesia local y la presencia de ansiedad durante tratamientos invasivos (p<0,05). Se concluye que el tratamiento invasivo que causo más ansiedad fue la exodoncia dental y que no influye el número de citas sino la edad del tratante para poder idear estrategias usuales y llevar un buen manejo de comportamiento durante la atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).