COMPRENSIÓN LECTORA EN EL NIVEL INFERENCIAL Y CRITERIAL EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ TRINIDAD MORAN, CAYMA AREQUIPA 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título: “COMPRENSIÓN LECTORA EN EL NIVEL INFERENCIAL Y CRITERIAL EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ TRINIDAD MORAN, CAYMA, AREQUIPA 2013”. En la presente investigación la única variable de estudio fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4417 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COMPRENSIÓN LECTORA |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como título: “COMPRENSIÓN LECTORA EN EL NIVEL INFERENCIAL Y CRITERIAL EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ TRINIDAD MORAN, CAYMA, AREQUIPA 2013”. En la presente investigación la única variable de estudio fue comprensión lectora y sus indicadores son: nivel inferencial y nivel criterial. Además como subindicadores tenemos para el nivel inferencial: inferencia de lugar, de agente, de tiempo e inferencia léxica. Y para el nivel criterial: emisión de juicio valorativo, actitud del personaje, análisis y propósito del autor y cualidad de calificar del lector. los objetivos planteados para esta investigación fueron: Determinar el grado de comprensión lectora a nivel inferencial y criterial en los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa José Trinidad Moran. Determinar el grado de comprensión lectora a nivel inferencial y criterial en las alumnas del quinto año de secundaria de la Institución Educativa José Trinidad Moran. Establecer las semejanzas y diferencias que existen en la comprensión lectora a nivel inferencial y criterial entre los alumnos y alumnas del quinto año de secundaria de la Institución Educativa José Trinidad Moran. La técnica que se empleó fue el cuestionario, y sus instrumentos fueron dos pruebas de lectura. La hipótesis formulada fue: Es probable que las alumnas y los alumnos del quinto año de secundaria de la Institución Educativa José Trinidad Moran, Cayma, Arequipa 2013, demuestren una buena capacidad de comprensión lectora y que esta sea similar en alumnas y alumnos de dicha Institución. Los principales resultados fueron que la mayor parte del alumnado demuestra un escaso grado de comprensión lectora tanto a nivel inferencial como a nivel criterial, las alumnas evidencian menor grado de comprensión lectora que los alumnos. Además dentro este capítulo se presenta las conclusiones y las sugerencias y los anexos. De acuerdo al desarrollo del presente trabajo de investigación, las interrogantes han sido ya respondidas los objetivos logrados y la hipótesis nulamente comprobada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).