ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y CLÍNICO DE LOS PARTOS POR CESÁREA ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL REGIONAL CUSCO 2013
Descripción del Articulo
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS CESÁREA DISTOCIA EPIDEMIOLOGÍA ECLAMPSIA FRECUENCIA HEMORRAGIA PRE-ECLAMPSIA SUFRIMIENTO FETAL TEST DE APGAR CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS EPIDEMIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA CESÁREA OPERACIÓN CESÁREA DEFINICIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS CLASI...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4878 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | INDICACIONES DE CESÁREA CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS COMPLICACIONES APGAR |
| Sumario: | CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS CESÁREA DISTOCIA EPIDEMIOLOGÍA ECLAMPSIA FRECUENCIA HEMORRAGIA PRE-ECLAMPSIA SUFRIMIENTO FETAL TEST DE APGAR CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS EPIDEMIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA CESÁREA OPERACIÓN CESÁREA DEFINICIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS PATOLÓGICAS Y EL PARTO CESÁREA PLACENTA PREVIA DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMALMENTE INSERTA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS SUFRIMIENTO FETAL PELVIS ESTRECHA DESPROPORCIÓN CÉFALO-PÉLVICA MALPOSICIONES EVALUACIÓN DEL RECIÉN NACIDO RESULTADOS FRECUENCIA DE CESÁREA, DISTRIBUCIÓN GESTANTES ATENDIDAS POR OPERACIÓN CESÁREA SEGÚN GRUPOS ETÁREOS, SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDAD, SEGÚN NIVEL DE INSTRUCCIÓN, SEGÚN ESTADO CIVIL, SEGÚN TIPO DE SEGURO, SEGÚN NÚMERO DE EMBARAZO, SEGÚN ESTATURA, SEGÚN TALLA, SEGÚN ÍNDICE DE MASA CORPORAL, SEGÚN NÚMERO DE CONTROLES, SEGÚN NÚMERO DE CONTROLES, SEGÚN MES DE PARTO, SEGÚN LUGAR DE PROCEDENCIA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).