Comparación de Dos Métodos: Inmunocromatografia Antígeno Giardia Ag y Teleman Modificado en Heces de Perro (Canis Lupus Familiaris) para el Diagnóstico de Giardiasis, Mayo – Julio 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en los refugios huellitas en Busca de Amor, Patitas AQP, señora Amalia, ubicados en la ciudad de Arequipa en los meses de mayo – julio 2016 para comparar el test de inmunocromatografía Giardia ag y el método de Telemann modificado para el diagnóstico de Giardiasis enco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6687 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunocromatografia Antígeno Giardia Ag. Teleman Modificado |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en los refugios huellitas en Busca de Amor, Patitas AQP, señora Amalia, ubicados en la ciudad de Arequipa en los meses de mayo – julio 2016 para comparar el test de inmunocromatografía Giardia ag y el método de Telemann modificado para el diagnóstico de Giardiasis encontrados en 61 muestras fecales de perros de ambos sexos, edades y procedencias. Se determinó la presencia de Giardia spp. por el método de Telemann modificado con un 28.00% donde 17 casos fueron positivos y también se determinó la presencia de Giardia spp. por el test de inmunocromatográfia “Anigen Rapid Giardia Ag test kit” con un 23.00% donde 14 casos fueron positivos. Dando como resultado final una concordancia del 87.1% demostrado con el coeficiente de Kappa de Cohen en las muestras fecales de perros que fueron diagnosticados con el mismo resultado en el diagnóstico de Giardia spp. mediante el test de Inmunocromatografía y el método de Telemann modificado. Palabras claves: INMUNOCROMATOGRAFIA ANTÍGENO Giardia ag., TELEMAN MODIFICADO |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).