Determinación de Helicobacter Pylori por Inmunocromatografia en Niños de 1 a 5 Años. Jaén 2020

Descripción del Articulo

La población infantil está expuesta a múltiples gérmenes bacterianos, uno de estos es la Helicobacter pylori. Esta bacteria Gram negativa microaerofílica es responsable de la presencia de gastritis primaria, duodenitis, úlceras gástricas y sangrado digestivo alto en niños. El objetivo de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Tucto, Cleriht Licetd, Medina Gonzales, Maycol Alexi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/412
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Inmunocromatografía
Prueba rápida
Antígeno
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La población infantil está expuesta a múltiples gérmenes bacterianos, uno de estos es la Helicobacter pylori. Esta bacteria Gram negativa microaerofílica es responsable de la presencia de gastritis primaria, duodenitis, úlceras gástricas y sangrado digestivo alto en niños. El objetivo de la investigación fue: Determinar la prevalencia de Helicobacter pylori por inmunocromatográfica en niños de 1 a 5 años, Jaén 2020. La investigación es de tipo retrospectiva, descriptiva correlacional, con un diseño no experimental; con una población de 2 630 personas y una muestra de 336 niños de ambos géneros. Los resultados fueron analizados en el programa estadístico SPSS versión 25. De los datos estudiados, para determinar la prevalencia de Helicobacter pylori en muestras de heces fecales, se determinó entre niños y niñas, de los cuales el 76,8% son negativos y un 23,2% son positivos respectivamente para la detección de la prueba serológica. Según el sexo, el 24,4% de mujeres evaluadas presentaron antígenos de Helicobacter pylori y en tanto, los varones obtuvieron el 21,7%. Del grupo etario, el 28,2% representó el porcentaje mayor de infección de Helicobacter pylori en la edad de 5 años y en representación al porcentaje mínimo lo obtuvieron la edad de 1 año con el 14.1%. Los resultados de la investigación fueron determinados por prueba rápida de detección de antígeno de Helicobacter pylori lo cual es un inmunoensayo cromatográfico para la detección cualitativa del antígeno de Helicobacter pylori en muestras de heces humanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).