Establecimiento de un sistema de construcción de vivienda unifamiliar prefabricada a bajo costo de concreto simple y armado
Descripción del Articulo
El proyecto desarrolla un diseño técnico para establecer un sistema de construcción de vivienda básica unifamiliar con elementos pre fabricados a bajo costo de concreto armado, para atender a poblaciones en necesidad y a poblaciones que se encuentren en situaciones de post emergencia, el estudio con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10974 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viviendas prefabricadas Costos Elementos prefabricados Sistema de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El proyecto desarrolla un diseño técnico para establecer un sistema de construcción de vivienda básica unifamiliar con elementos pre fabricados a bajo costo de concreto armado, para atender a poblaciones en necesidad y a poblaciones que se encuentren en situaciones de post emergencia, el estudio conduce a establecer un proceso de producción de elementos prefabricados de concreto armado en una planta de producción estática y al pie de la obra e incluso en pequeñas áreas en situaciones de post emergencia. La producción de elementos prefabricados de concreto armado emplea un equipo mínimo y se requiere una mínima inversión limitada. Se diseña y detalla establece una línea de producción de seis tipos de viviendas, se establecen moldes que pueden ser utilizados para la producción de todas las piezas de prefabricadas y este puede ser utilizado para los seis tipos de vivienda. Los costos de producción, fabricación y montajes son bajos e incluso tres modelos están por debajo del monto del bono de emergencia que asigna el gobierno peruano por emergencia (RM Nª 012 2018 Vivienda y la RM Nª086-2020-Vivienda). Con esta tecnología un beneficiario puede acceder directamente es decir sin realizar una inversión adicional y podría contar con una vivienda de 39.06 m2 o 33.39 m2 o 25.83 m2. El menor costo total por metro cuadrado de superficie construida es de 374.54 dólares americanos por metro cuadrado. Se presenta una altísima correlación entre la superficie edificada y los costos de producción, montaje y acabados de la obra. Los periodos de producción y edificación son cortos y se puede atender en cualquier situación de necesidad de vivienda, en situaciones de emergencia y de post emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).