Diseño estructural de vivienda aporticada prefabricada para zonas alto andinas de la provincia de Cusco, 2017
Descripción del Articulo
En los últimos años, nuestro país está pasando por un proceso de modernización en los procesos constructivos, el cual favorece a la posibilidad de aplicar nuevas tecnologías en la construcción, tal es el caso de las viguetas pre esforzadas. En este proyecto de investigación, se propone una alternati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4175 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda prefabricada Diseño estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En los últimos años, nuestro país está pasando por un proceso de modernización en los procesos constructivos, el cual favorece a la posibilidad de aplicar nuevas tecnologías en la construcción, tal es el caso de las viguetas pre esforzadas. En este proyecto de investigación, se propone una alternativa de construcción de vivienda prefabricada de concreto, por lo tanto, se realizó el diseño estructural de vivienda aporticada prefabricada de 1 nivel con área cuadrada de 25.00 m2. A continuación, se analizaron los componentes para la elaboración de vigas presforzadas, las propiedades mecánicas del acero de alta resistencia, el montaje y construcción de la vivienda con los elementos prefabricados. Así mismo se detallan las herramientas y maquinas usadas para elaborar vigas presforzadas y columnas, para que posteriormente se realice el montaje y construcción de la vivienda prefabricada, se adjunta también una metodología o proceso para el diseño y la fabricación principalmente de las vigas presforzadas artesanalmente. Finalmente, esta investigación cumplió con el objetivo de la construcción de la vivienda aporticada prefabricada de 1 nivel con un área cuadrada de 25.00 m2 elaborando vigas de 15 centímetros de peralte y 12 centímetros de base, con 7 alambres de alta resistencia de 4.00 milímetros de diámetro (Fpy = 11492.88 kg/cm2) y con una resistencia del concreto a los 3 días de 393.24 Kg/cm2 y a los 28 días de 441.82 Kg/cm2, la viga presforzada está diseñada para una longitud de 5.00 metros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).