Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre “Eficacia Cautelar constitucional contra actos Administrativos Municipales o Regionales y la Tutela judicial efectiva en los procesos Constitucionales, Juzgados Civiles de la sede de la Corte Superior de justicia del Cusco 2007”, para lo cual se ha desarrollado un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Pedraza Adrián
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7429
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia Cautelar Constitucional
Tutela Judicial Efectiva
id UCSM_8b604ede0009343bb55fc50b791ad9d1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7429
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
title Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
spellingShingle Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
Alarcón Pedraza Adrián
Eficacia Cautelar Constitucional
Tutela Judicial Efectiva
title_short Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
title_full Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
title_fullStr Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
title_full_unstemmed Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
title_sort Eficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.
author Alarcón Pedraza Adrián
author_facet Alarcón Pedraza Adrián
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Pedraza Adrián
dc.subject.es.fl_str_mv Eficacia Cautelar Constitucional
Tutela Judicial Efectiva
topic Eficacia Cautelar Constitucional
Tutela Judicial Efectiva
description El presente trabajo trata sobre “Eficacia Cautelar constitucional contra actos Administrativos Municipales o Regionales y la Tutela judicial efectiva en los procesos Constitucionales, Juzgados Civiles de la sede de la Corte Superior de justicia del Cusco 2007”, para lo cual se ha desarrollado un estudio a nivel documental, normatividad jurídica y de campo, utilizando la metodología deductiva para comprobar la hipótesis planteada. El origen de la investigación se inicia a raíz de las experiencias vividas en el desempeño de mis funciones como abogado en el ejercicio libre de profesión de abogacía en la ciudad del cusco, donde compruebo que con la promulgación y puesta en vigencia del Código Procesal Constitucional es un primer paso en un esfuerzo de cambio destinado a garantizar la defensa de los derechos fundamentales y el principio de la supremacía constitucional. No obstante, tratándose de las medidas cautelares contra actos administrativos municipales o regionales el Congreso de la República introdujo un procedimiento especial engorroso que, a nuestro juicio, vulnera los derechos fundamentales de tutela judicial efectiva y el principio de igualdad. Con la reciente modificación del Código procesal constitucional de la ley Nro. 28946, tiene intenciones ambivalentes, por un lado elimina tramites innecesarios para la emisión de las medidas cautelares en el ámbito de la actuación administrativa de los gobiernos regionales y locales, y, por otro lado, genera impedimentos para la eficacia inmediata de las medidas cautelares dictadas contra las normas auto aplicativas. Sin mencionar las razones que pudieron conducir al congreso a modificar el texto del código procesal constitucional, al parecer el legislador considera que la regulación del proceso constitucional y en concreto las medidas cautelares constitucionales son opciones sin repercusión sobre las expectativas y derechos ciudadanos en concreto. Las medidas cautelares en vía de un proceso constitucional en sede jurisdiccional que tiene por fin garantizar la ejecutoriedad de la sentencia, por 10 tal razón para la presente investigación se ha optado como universo de estudio la revisión de todos los procesos constitucionales que se han tramitado en los juzgados civiles de la sede de la Corte superior de Justicia del cusco en el año 2007, utilizando la técnica de observación, de los copiadores de sentencias de los diferentes juzgados civiles materia de estudio. Observándose la poca utilización de esta institución por parte de los operadores de derecho por que las solicitudes de las medidas cautelares constitucionales contra actos administrativos municipales y regionales en su tramitación sigue siendo engorrosa y poco efectiva para garantizar la tutela judicial efectiva. En la presente investigación se pretende dar cuenta de la eficacia en la praxis judicial para la aplicación de las medidas cautelares constitucionales contra actos administrativos municipales y regionales. Los resultados de la investigación nos permitirá concluir que la única vía para mejorar la agilidad y efectividad de esta institución es que el Congreso de la República modifique el artículo15 del Código procesal Constitucional, por que con la declaración de la constitucionalidad de los párrafos tercera y cuarta del art. 15 del Código procesal Constitucional que regula los procedimientos de las medidas cautelares contra estos actos administrativos Municipales y Regionales por el Tribunal Constitucional, no se puede inaplicar por control difuso por parte de los jueces. En la investigación se ha determinado que la realidad ha superado a la norma, por que la aplicación de las medidas cautelares constitucionales contra actos administrativos Municipales y Regionales en los procesos constitucionales no es compatible con la sumariedad y eficacia de las medidas cautelares, por lo que el procedimiento resulta ineficaz para obtener y lograr los objetivos que se persigue con este instrumento jurídico procesal, por tal razón: a). La hipótesis planteada ha tenido una verificación fáctica en su totalidad, en el sentido de que las Medidas Cautelares Constitucionales contra actos Administrativos Municipales y Regionales, resulta ineficaz para la obtención de la tutela judicial efectiva en los procesos cautelares constitucionales tramitados 11 en los juzgados civiles de la sede de la Corte Superior de Justicia del Cusco en el año 2007. b). Se ha demostrado que en los tres juzgados civiles materia de investigación que tramitan procesos constitucionales por la violación de los derechos fundamentales por los gobiernos Locales y Regionales, las medidas cautelares formuladas por los justiciables es mínima que no justifica la existencia de la institución de las medidas cautelares contra actos Administrativos Municipales y Regionales. c). Del desarrollo de la presente investigación, se determina que se puede seguir efectuando otro tipo de investigaciones sobre el principio de contradicción en las medidas cautelares que es fundamental para tutelar el debido proceso, tomando en consideración que en aquellos casos en los que dar aviso del pedido cautelar al afectado puede poner en peligro la ejecución y en los que por razones de urgencia sea necesaria su otorgamiento en forma inmediata, de tal forma que se puede buscar cierto equilibrio entre correr traslado y de no correr traslado a la parte afectada o demandada.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-13T17:28:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-13T17:28:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-01-16
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7429
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7429
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/3/9B.0162.DR.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/4/9B.0162.DR.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/1/9B.0162.DR.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a0c048a8e40240c858d877980d83e3
8d493e24babb92d2b4b851a0593ef168
47a472324814360e4262527576b6eaca
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257350252658688
spelling Alarcón Pedraza Adrián2018-03-13T17:28:47Z2018-03-13T17:28:47Z2009-01-16https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7429El presente trabajo trata sobre “Eficacia Cautelar constitucional contra actos Administrativos Municipales o Regionales y la Tutela judicial efectiva en los procesos Constitucionales, Juzgados Civiles de la sede de la Corte Superior de justicia del Cusco 2007”, para lo cual se ha desarrollado un estudio a nivel documental, normatividad jurídica y de campo, utilizando la metodología deductiva para comprobar la hipótesis planteada. El origen de la investigación se inicia a raíz de las experiencias vividas en el desempeño de mis funciones como abogado en el ejercicio libre de profesión de abogacía en la ciudad del cusco, donde compruebo que con la promulgación y puesta en vigencia del Código Procesal Constitucional es un primer paso en un esfuerzo de cambio destinado a garantizar la defensa de los derechos fundamentales y el principio de la supremacía constitucional. No obstante, tratándose de las medidas cautelares contra actos administrativos municipales o regionales el Congreso de la República introdujo un procedimiento especial engorroso que, a nuestro juicio, vulnera los derechos fundamentales de tutela judicial efectiva y el principio de igualdad. Con la reciente modificación del Código procesal constitucional de la ley Nro. 28946, tiene intenciones ambivalentes, por un lado elimina tramites innecesarios para la emisión de las medidas cautelares en el ámbito de la actuación administrativa de los gobiernos regionales y locales, y, por otro lado, genera impedimentos para la eficacia inmediata de las medidas cautelares dictadas contra las normas auto aplicativas. Sin mencionar las razones que pudieron conducir al congreso a modificar el texto del código procesal constitucional, al parecer el legislador considera que la regulación del proceso constitucional y en concreto las medidas cautelares constitucionales son opciones sin repercusión sobre las expectativas y derechos ciudadanos en concreto. Las medidas cautelares en vía de un proceso constitucional en sede jurisdiccional que tiene por fin garantizar la ejecutoriedad de la sentencia, por 10 tal razón para la presente investigación se ha optado como universo de estudio la revisión de todos los procesos constitucionales que se han tramitado en los juzgados civiles de la sede de la Corte superior de Justicia del cusco en el año 2007, utilizando la técnica de observación, de los copiadores de sentencias de los diferentes juzgados civiles materia de estudio. Observándose la poca utilización de esta institución por parte de los operadores de derecho por que las solicitudes de las medidas cautelares constitucionales contra actos administrativos municipales y regionales en su tramitación sigue siendo engorrosa y poco efectiva para garantizar la tutela judicial efectiva. En la presente investigación se pretende dar cuenta de la eficacia en la praxis judicial para la aplicación de las medidas cautelares constitucionales contra actos administrativos municipales y regionales. Los resultados de la investigación nos permitirá concluir que la única vía para mejorar la agilidad y efectividad de esta institución es que el Congreso de la República modifique el artículo15 del Código procesal Constitucional, por que con la declaración de la constitucionalidad de los párrafos tercera y cuarta del art. 15 del Código procesal Constitucional que regula los procedimientos de las medidas cautelares contra estos actos administrativos Municipales y Regionales por el Tribunal Constitucional, no se puede inaplicar por control difuso por parte de los jueces. En la investigación se ha determinado que la realidad ha superado a la norma, por que la aplicación de las medidas cautelares constitucionales contra actos administrativos Municipales y Regionales en los procesos constitucionales no es compatible con la sumariedad y eficacia de las medidas cautelares, por lo que el procedimiento resulta ineficaz para obtener y lograr los objetivos que se persigue con este instrumento jurídico procesal, por tal razón: a). La hipótesis planteada ha tenido una verificación fáctica en su totalidad, en el sentido de que las Medidas Cautelares Constitucionales contra actos Administrativos Municipales y Regionales, resulta ineficaz para la obtención de la tutela judicial efectiva en los procesos cautelares constitucionales tramitados 11 en los juzgados civiles de la sede de la Corte Superior de Justicia del Cusco en el año 2007. b). Se ha demostrado que en los tres juzgados civiles materia de investigación que tramitan procesos constitucionales por la violación de los derechos fundamentales por los gobiernos Locales y Regionales, las medidas cautelares formuladas por los justiciables es mínima que no justifica la existencia de la institución de las medidas cautelares contra actos Administrativos Municipales y Regionales. c). Del desarrollo de la presente investigación, se determina que se puede seguir efectuando otro tipo de investigaciones sobre el principio de contradicción en las medidas cautelares que es fundamental para tutelar el debido proceso, tomando en consideración que en aquellos casos en los que dar aviso del pedido cautelar al afectado puede poner en peligro la ejecución y en los que por razones de urgencia sea necesaria su otorgamiento en forma inmediata, de tal forma que se puede buscar cierto equilibrio entre correr traslado y de no correr traslado a la parte afectada o demandada.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMEficacia Cautelar ConstitucionalTutela Judicial EfectivaEficacia Cautelar Constitucional contra Actos Administrativos Municipales Regionales y la Tutela Judicial Efectiva en los Procesos Constitucionales , Juzgados Civiles de la Sede de la Corte Superior de Justicia Cusco 2007.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUTEXT9B.0162.DR.pdf.txt9B.0162.DR.pdf.txtExtracted texttext/plain363685https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/3/9B.0162.DR.pdf.txtb7a0c048a8e40240c858d877980d83e3MD53THUMBNAIL9B.0162.DR.pdf.jpg9B.0162.DR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10305https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/4/9B.0162.DR.pdf.jpg8d493e24babb92d2b4b851a0593ef168MD54ORIGINAL9B.0162.DR.pdf9B.0162.DR.pdfapplication/pdf2323717https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/1/9B.0162.DR.pdf47a472324814360e4262527576b6eacaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7429/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7429oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/74292023-01-23 14:49:30.387Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).