Estilos de Vida Saludables en Estudiantes del Primer y Quinto Año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó comparar los estilos de vida de los estudiantes del primer y quinto año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica Santa María. Se realizó una investigación de campo aplicando la técnica de la encuesta, con una ficha de datos y la escala sobre Estilos de Vida d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babilonia Mendoza, Shelley Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8730
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Estudiantes de Enfermería
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó comparar los estilos de vida de los estudiantes del primer y quinto año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica Santa María. Se realizó una investigación de campo aplicando la técnica de la encuesta, con una ficha de datos y la escala sobre Estilos de Vida de Villarreal. Se comparan variables mediante prueba Chi cuadrado. Participaron 61 estudiantes de primer año y 37 de quinto. Las dimensiones de los estilos de vida fueron saludables en la mayoría de estudiantes, aunque fueron no saludables para la actividad física en 39.80%, para el descanso y sueño en 53.06%, y para la responsabilidad en salud en 36.73%. Los estilos de vida en forma global son saludables en 93.88% de estudiantes de enfermería, y no saludables en 6.12%. Las dimensiones predominantes fueron saludables para la alimentación (96.72% en primero y 100% en quinto año; p > 0.05), en manejo del estrés, con 95.08% en primer año y 94.59% en quinto (p > 0.05) y en recreación (98.36% en primero y 94.59% en quinto año; p > 0.05). Pero fueron no saludables para actividad física en 34.43% para primero y 48.65% en quinto año (p > 0.05), así como en descanso y sueño (52.46% en primer año y 54.05% en quinto; p > 0.05) y en responsabilidad en salud (39.34% de estudiantes de primer año y 32.43% en quinto; p > 0.05). Se concluye que los estilos de vida son saludables en la mayoría de estudiantes de primer y quinto año de enfermería de la Universidad Católica de Santa María, aunque en ambos, las dimensiones menos saludables fueron la actividad física, descanso y sueño y responsabilidad en salud. PALABRAS CLAVE: Estilos de vida – Estudiantes de Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).