incidencia de las estrategias comunicacionales implementadas por la empresa minera en las percepciones de los pobladores del área de influencia directa del proyecto minero Tía María: un estudio a partir del conflicto social ( 2009-2019)-
Descripción del Articulo
En la investigación realizada se formuló como objetivo general el determinar la relación entre las estrategias comunicacionales implementadas por la Empresa Minera con las percepciones de los pobladores del área de influencia directa del proyecto minero Tía María sobre el conflicto social durante el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10945 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociedad Conflicto Estrategia comunicacionales Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la investigación realizada se formuló como objetivo general el determinar la relación entre las estrategias comunicacionales implementadas por la Empresa Minera con las percepciones de los pobladores del área de influencia directa del proyecto minero Tía María sobre el conflicto social durante el periodo 2009-2019, y como objetivos específicos, el identificar las estrategias de comunicación implementadas por la Empresa Minera sobre el proyecto minero Tía María e identificar las percepciones de los pobladores del área de influencia directa del proyecto durante el periodo señalado. La confidencialidad de la razón social de empresa en estudio conlleva a denominarla Empresa Minera. Presenta un diseño no experimental-longitudinal de nivel correlacional que se desarrolló básicamente bajo el enfoque cuantitativo utilizando la técnica de la encuesta implementada con la aplicación de un cuestionario validado por medio de la determinación del Coeficiente Alfa de Cronbach de 0,8272. La muestra fue probabilística con afijación proporcional de acuerdo al tamaño poblacional de cada distrito de la provincia de Islay, y estuvo constituida por 369 pobladores. Se utilizó además el enfoque cualitativo para analizar las técnicas de comunicación y funciones del lenguaje de los mensajes emitidos por la Empresa Minera. Luego del análisis e interpretación de resultados se encontró que la empresa minera fue una importante fuente de información del Proyecto Tía María, donde el contenido de los mensajes emitidos a través de diversos medios no consideran todos criterios de eficacia y cumplen una función del lenguaje meramente representativa, presentando características que generan sentimientos, y opiniones negativas, así como comportamientos de violencia que profundizan la pérdida de credibilidad para el receptor y la consecuente inviabilidad de llegar a acuerdos para solucionar el conflicto. Esto lleva a afirmar que las estrategias comunicacionales implementadas por la empresa minera sí se relacionan positivamente con las percepciones de los pobladores del área de influencia directa del proyecto minero Tía María, en tanto que, si se mejoran las estrategias comunicacionales, se mejora la percepción del conflicto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).