Factores que Influyen en la Capacidad Emprendedora de los Estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores que influyen en la capacidad emprendedora de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas. Material y Métodos: El estudio realizado es de tipo descriptivo con diseño de correlación y transversal, la muestra estuvo conformada por 247 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Quequezana, Leonardo Paul, Salas Morales, Grely Fernand
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7265
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores personales
académicos
capacidad
emprendedora
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores que influyen en la capacidad emprendedora de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas. Material y Métodos: El estudio realizado es de tipo descriptivo con diseño de correlación y transversal, la muestra estuvo conformada por 247 estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas comprendidos desde el segundo hasta el quinto año y que cumplieron los criterios de inclusión. Se empleó como técnica la encuesta y los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y la escala de Habilidad Emprendedora. Resultados: La edad promedio de los estudiantes fue de 21 años, más de la mitad fueron mujeres, la mayoría proceden de Arequipa, tanto el padre como la madre tuvieron ocupación de empleados e independientes; la mayoría procede de colegios privados, la preparación para ingresar a la Universidad se realizó en la Precatólica en la mayoría de casos, el rendimiento se encuentra entre el tercio medio y la mayoría está satisfecho con la profesión elegida. Las dimensiones de la capacidad emprendedora que obtuvieron menor puntaje promedio fueron el conocimiento de sí mismo, la motivación de logro y la planificación y persuasión; puntaje alto obtuvieron en autoconfianza y visión de futuro. La capacidad emprendedora de los estudiantes es de nivel alto y mediano. Palabras clave: Factores personales, académicos, capacidad, emprendedora.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).