EFECTOS DE ISONIACIDA, VIGABATRINA, GABAPENTINA Y EXTRACTO PENTÁNICO DE LEPIDIUM MEYENII L. (MACA) SOBRE LOS NIVELES DE GABA PRODUCIDOS POR NEUROBLASTOMA B35

Descripción del Articulo

GABA INTRODUCCIÓN SÍNTESIS DE GABA LIBERACIÓN Y TRANSPORTE DE GABA DEGRADACIÓN DE GABA RECEPTORES DE GABA GABA IN VITRO CULTIVOS CELULARES INTRODUCCIÓN MEDIO DE CULTIVO ENSAYOS COMÚNMENTE UTILIZADOS ENSAYOS COMÚNMENTE UTILIZADOS NEUROBLASTOMA B35 INTRODUCCIÓN BIOQUÍMICA DE NEUROBLASTOMA B35 MODELO F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RONDÓN ORTIZ, ALEJANDRO NICO, VILLANUEVA SARDÓN, RODRIGO JOSÉ
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4404
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NEUROBLASTOMA
MACA
Descripción
Sumario:GABA INTRODUCCIÓN SÍNTESIS DE GABA LIBERACIÓN Y TRANSPORTE DE GABA DEGRADACIÓN DE GABA RECEPTORES DE GABA GABA IN VITRO CULTIVOS CELULARES INTRODUCCIÓN MEDIO DE CULTIVO ENSAYOS COMÚNMENTE UTILIZADOS ENSAYOS COMÚNMENTE UTILIZADOS NEUROBLASTOMA B35 INTRODUCCIÓN BIOQUÍMICA DE NEUROBLASTOMA B35 MODELO FARMACOLÓGICO DROGAS UTILIZADAS EN ESTA INVESTIGACIÓN VIGABATRINA GABAPENTINA ISONIACIDA LEPIDIUM MEYENII L INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA COMPOSICIÓN QUÍMICA MACAMIDAS PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Y MEDICINALES DE LA MACA HPLC INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA RETENCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS PICOS CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE FASE REVERSA DETECTORES DETECCIÓN ELECTROQUÍMICA PRINCIPIO DE DETECCIÓN CROMATOGRAMA DERIVATIZACIÓN
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).