Aplicación de Sesión de Psicoprofilaxis Obstétrica

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, se desarrolló como una parte de la programación se las sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica, la cual es un pilar importante en la atención integral de la gestante, formando parte del trabajo en equipo dirigido a la salud de las gestantes. Este proceso educativo permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Flores, Fabiola Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7439
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoprofilaxis obstétrica
gestante
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, se desarrolló como una parte de la programación se las sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica, la cual es un pilar importante en la atención integral de la gestante, formando parte del trabajo en equipo dirigido a la salud de las gestantes. Este proceso educativo permitirá desarrollar hábitos y comportamientos saludables de la gestante y su entorno familiar, convirtiendo el proceso del embarazo, parto y puerperio en una vivencia saludable y feliz. Objetivo: Educar a la gestante y por consiguiente a su pareja y familia a saber cómo reconocer los signos, síntomas de alarma y cuidados durante la etapa del puerperio, así como lograr una lactancia materna exitosa. Material y Métodos: Previa al desarrollo de la sesión de psicoprofilaxis, se preparó el ambiente en forma adecuada contando con los materiales correspondientes a los temas a tratar. Las gestantes que asistieron fueron cuatro, las cuales ya habían asistido a las sesiones anteriores. Se realizó al inicio una dinámica para la integración del grupo y motivación. Posteriormente se brindó los conceptos básicos de los temas a tratar para continuar luego con la gimnasia obstétrica, terminando con las recomendaciones y tareas. Resultado: Gestantes motivadas y sensibilizadas en salud sexual y reproductiva durante el puerperio y en los cuidados con el recién nacido. Conclusión: Con la participación activa de las gestantes y sus familias, se contribuirá a lograr una maternidad saludable y segura. Palabras clave: Psicoprofilaxis obstétrica, gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).