1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN CONCEPTO PUNTOS DE VISTA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ¿POR QUÉ LO HACEMOS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN OPERATIVA EL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD ANTECEDENTES DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA ENFOQUES ESTRATÉGICOS EN AMÉRICA LATINA CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN EN SALUD MOMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN EN SALUD MODELO DE PLANIFICACIÓN EN SALUD PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL GERSA 2003 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE SALUD IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN SECTORIAL LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS APLICADAS POR EL PEI GERSA 2003-2006 EN EL ÁREA DE SALUD MATERNO-PERINATAL
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico, se desarrolló como una parte de la programación se las sesiones de Psicoprofilaxis obstétrica, la cual es un pilar importante en la atención integral de la gestante, formando parte del trabajo en equipo dirigido a la salud de las gestantes. Este proceso educativo permitirá desarrollar hábitos y comportamientos saludables de la gestante y su entorno familiar, convirtiendo el proceso del embarazo, parto y puerperio en una vivencia saludable y feliz. Objetivo: Educar a la gestante y por consiguiente a su pareja y familia a saber cómo reconocer los signos, síntomas de alarma y cuidados durante la etapa del puerperio, así como lograr una lactancia materna exitosa. Material y Métodos: Previa al desarrollo de la sesión de psicoprofilaxis, se preparó el ambiente en forma adecuada contando con los materiales correspondientes a los temas a tratar. Las ge...