Estudio Comparativo del Desarrollo de las Habilidades Sociales de las Estudiantes del Primer Grado del Nivel Secundario de la Institución Educativa Particular de los Sagrados Corazones y de la Institución Educativa Estatal Cristo Morado, Arequipa 2016.
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo General, determinar las semejanzas y diferencias del nivel de desarrollo de las habilidades sociales de las estudiantes del primer grado del nivel secundario de las instituciones educativas de los Sagrados Corazones y Cristo Morado, Arequipa 2016, así como prec...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7202 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7202 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación habilidades sociales agresión estrés planificación | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo General, determinar las semejanzas y diferencias del nivel de desarrollo de las habilidades sociales de las estudiantes del primer grado del nivel secundario de las instituciones educativas de los Sagrados Corazones y Cristo Morado, Arequipa 2016, así como precisar el nivel de desarrollo de las 6 habilidades específicas. El tipo de problema a investigar es de campo y el nivel es Descriptivo - Comparativo; la técnica utilizada fue la Encuesta y el instrumento, “La lista de Chequeo o evaluación de Habilidades Sociales” de Goldstein. Los resultados de la investigación revelaron un buen nivel de desarrollo de las primeras habilidades sociales en el primer grupo de estudiantes (54%), a comparación de las estudiantes del segundo grupo, que alcanzaron un nivel de desarrollo Medio (59%) sin diferencia significativa entre ellos. En referencia a las habilidades sociales avanzadas, los resultados muestran un buen desarrollo en la Institución Educativa Cristo Morado (52%), mientras observamos un desarrollo Medio de éstas habilidades en las estudiantes de la Institución Educativa de los Sagrados Corazones (59%). Considerando el nivel de desarrollo de las habilidades sociales en el manejo de sentimientos, observamos que las estudiantes de ambas Instituciones Educativas: Cristo Morado y Sagrados Corazones, presentan en su mayoría un nivel de desarrollo Medio (60%) y (61%) respectivamente. En cuanto al resultado de las habilidades alternativas a la agresión, ambos grupos de estudiantes denotan un nivel de desarrollo Medio, tanto en un 49% como en un 58%. Seguidamente, las estudiantes de la I.E. Cristo Morado, muestran un 49% del buen desarrollo de las habilidades para hacer frente al estrés, mientras las estudiantes de la I.E. Sagrados Corazones las desarrollan de manera regular con un porcentaje de 44.1%. En relación a las habilidades de planificación, las estudiantes de ambas instituciones, muestran un nivel de desarrollo Medio, tanto en un 54%, como en un 49% respectivamente. PALABRAS CLAVE: Evaluación, habilidades sociales, agresión, estrés, planificación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            