Exportación Completada — 

Diseño de una micro central hidro eléctrica en el distrito de Santa Isabel de Siguas provincia de Arequipa departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad el diseño de una micro central hidro eléctrica en el distrito de Santa Isabel de Siguas Provincia de Arequipa Departamento de Arequipa, que será beneficioso para los habitantes del distrito de Santa Isabel de Siguas ya que podrán inmiscuirse directamente con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Mamani, David Henry, Cuba Astrulla, Ronaldo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11161
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Micro central hidro eléctrica
Desarenador
Tratamiento de aguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad el diseño de una micro central hidro eléctrica en el distrito de Santa Isabel de Siguas Provincia de Arequipa Departamento de Arequipa, que será beneficioso para los habitantes del distrito de Santa Isabel de Siguas ya que podrán inmiscuirse directamente con el proyecto generando auto aprendizaje en ellos, realizar pagos bajos por la electricidad utilizada y que de acuerdo a sus necesidades la propuesta de potabilización de agua bajo el principio de Osmosis inversa. Los componentes como: la toma lateral, la poza de aquietamiento, el vertedero, los desarenadores y la tubería de presión, fueron diseñados según las necesidades de la población para no tener un impacto negativo en ellos y con las referencias bibliografías autorizadas y recomendadas por la Autoridad Nacional del Agua. Adicionalmente se realizó una programación y la elaboración de su presupuesto, realizando los metrados correspondientes además de los rendimientos por partidas, como el análisis de costos unitarios lo que conlleva a poder viabilizar el proyecto y que este pueda ser ejecutado lo más pronto posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).