Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019
Descripción del Articulo
        El límite urbano de la ciudad de Arequipa, por la parte Norte, es alimentado por la Carretera Arequipa-Yura cuya situación actual presenta una contradicción entre el equipamiento vial y el uso que esta recibe por parte de los habitantes del Cono Norte de la ciudad, lo que genera accidentes con vícti...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9664 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9664 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Carretera Inspección de Seguridad Vial ISV Puntos Negros BSM  | 
| id | 
                  UCSM_732a59f61eeab50c522bba0ee2431824 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9664 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCSM | 
    
| network_name_str | 
                  UCSM-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  4282 | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 | 
    
| title | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 | 
    
| spellingShingle | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 Paredes Núñez, José Antonio Ezequiel Carretera Inspección de Seguridad Vial ISV Puntos Negros BSM  | 
    
| title_short | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 | 
    
| title_full | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 | 
    
| title_fullStr | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 | 
    
| title_sort | 
                  Inspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019 | 
    
| author | 
                  Paredes Núñez, José Antonio Ezequiel | 
    
| author_facet | 
                  Paredes Núñez, José Antonio Ezequiel Pinto Paz, Alejandra Jennifer  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Pinto Paz, Alejandra Jennifer | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Márquez Arrisueño, Víctor Eduardo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Paredes Núñez, José Antonio Ezequiel Pinto Paz, Alejandra Jennifer  | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Carretera Inspección de Seguridad Vial ISV Puntos Negros BSM  | 
    
| topic | 
                  Carretera Inspección de Seguridad Vial ISV Puntos Negros BSM  | 
    
| description | 
                  El límite urbano de la ciudad de Arequipa, por la parte Norte, es alimentado por la Carretera Arequipa-Yura cuya situación actual presenta una contradicción entre el equipamiento vial y el uso que esta recibe por parte de los habitantes del Cono Norte de la ciudad, lo que genera accidentes con víctimas e informalidad en sector. Por lo tanto, el Viceministerio de Transportes creó el Manual de Seguridad Vial, donde propone la realización de Inspecciones de Seguridad Vial (ISV) como herramienta fundamental para clasificar, analizar y proponer soluciones a los principales problemas de seguridad vial que afectan a las carreteras de todo el país. Siguiendo los pasos propuestos para la ISV, se realizaron estudios de accidentes y velocidades, listas de chequeo, paneles fotográficos y visitas al tramo analizado con el fin de hallar los principales puntos de acción, donde se realizaron conteos vehiculares y peatonales para hallar los niveles de servicio de estos, así como para obtener datos necesarios para el modelamiento de estos en el programa Synchro 10, y poder proponer soluciones reales y efectivas. En el primer capítulo se definen las características principales del tramo analizado, así como el planteamiento teórico operacional y los objetivos que persigue la presente investigación, El segundo capítulo reúne conocimientos previos, definiciones y toda la información necesaria respecto a seguridad vial, así como la situación actual de esta en el Perú, y una comparación con el resto del mundo. En el tercer capítulo se detallan el contenido de una ISV, así como los pasos que deben realizarse para obtener resultados con los cuales poder plantear soluciones a la inseguridad vial presentada anteriormente. En el cuarto capítulo el equipo investigador realiza el trabajo de gabinete y de campo, realizando estudios de accidentes, velocidad y halla los puntos negros o BSM para obtener resultados y poder realizar planteos de solución, En el quinto capítulo se plantean las soluciones a los problemas encontrados, sustentadas por un modelamiento en Synchro 10, en el cual se optimiza la semaforización, señalización y flujo de peatones. Finalmente, se redactaron conclusiones y recomendaciones, así como la bibliografía y los anexos de la presente tesis. Palabras Clave: Carretera, Inspección de Seguridad Vial, ISV, Puntos Negros. BSM | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-27T00:34:37Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-11-27T00:34:37Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019-11-26 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9664 | 
    
| url | 
                  https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9664 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Católica de Santa María | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Católica de Santa María | 
    
| instacron_str | 
                  UCSM | 
    
| institution | 
                  UCSM | 
    
| reponame_str | 
                  UCSM-Tesis | 
    
| collection | 
                  UCSM-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/4/45.0313.IC.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/1/45.0313.IC.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/3/45.0313.IC.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  b1d32934fa92bb9e460d371765817b9f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd5cd01b05c1eeebcc902144144eb981 5e66357e289af65768aab8c0bf34568e  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847696752692428800 | 
    
| spelling | 
                  Márquez Arrisueño, Víctor EduardoParedes Núñez, José Antonio EzequielPinto Paz, Alejandra Jennifer2019-11-27T00:34:37Z2019-11-27T00:34:37Z2019-11-26https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9664El límite urbano de la ciudad de Arequipa, por la parte Norte, es alimentado por la Carretera Arequipa-Yura cuya situación actual presenta una contradicción entre el equipamiento vial y el uso que esta recibe por parte de los habitantes del Cono Norte de la ciudad, lo que genera accidentes con víctimas e informalidad en sector. Por lo tanto, el Viceministerio de Transportes creó el Manual de Seguridad Vial, donde propone la realización de Inspecciones de Seguridad Vial (ISV) como herramienta fundamental para clasificar, analizar y proponer soluciones a los principales problemas de seguridad vial que afectan a las carreteras de todo el país. Siguiendo los pasos propuestos para la ISV, se realizaron estudios de accidentes y velocidades, listas de chequeo, paneles fotográficos y visitas al tramo analizado con el fin de hallar los principales puntos de acción, donde se realizaron conteos vehiculares y peatonales para hallar los niveles de servicio de estos, así como para obtener datos necesarios para el modelamiento de estos en el programa Synchro 10, y poder proponer soluciones reales y efectivas. En el primer capítulo se definen las características principales del tramo analizado, así como el planteamiento teórico operacional y los objetivos que persigue la presente investigación, El segundo capítulo reúne conocimientos previos, definiciones y toda la información necesaria respecto a seguridad vial, así como la situación actual de esta en el Perú, y una comparación con el resto del mundo. En el tercer capítulo se detallan el contenido de una ISV, así como los pasos que deben realizarse para obtener resultados con los cuales poder plantear soluciones a la inseguridad vial presentada anteriormente. En el cuarto capítulo el equipo investigador realiza el trabajo de gabinete y de campo, realizando estudios de accidentes, velocidad y halla los puntos negros o BSM para obtener resultados y poder realizar planteos de solución, En el quinto capítulo se plantean las soluciones a los problemas encontrados, sustentadas por un modelamiento en Synchro 10, en el cual se optimiza la semaforización, señalización y flujo de peatones. Finalmente, se redactaron conclusiones y recomendaciones, así como la bibliografía y los anexos de la presente tesis. Palabras Clave: Carretera, Inspección de Seguridad Vial, ISV, Puntos Negros. BSMTesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCarreteraInspección de Seguridad VialISVPuntos NegrosBSMInspección de seguridad vial y soluciones en la carretera Arequipa-Yura de acuerdo con el manual de seguridad vial en el Distrito de Cerro Colorado en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del AmbienteTítulo ProfesionalTHUMBNAIL45.0313.IC.pdf.jpg45.0313.IC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10072https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/4/45.0313.IC.pdf.jpgb1d32934fa92bb9e460d371765817b9fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL45.0313.IC.pdf45.0313.IC.pdfapplication/pdf15713749https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/1/45.0313.IC.pdfcd5cd01b05c1eeebcc902144144eb981MD51TEXT45.0313.IC.pdf.txt45.0313.IC.pdf.txtExtracted texttext/plain299122https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9664/3/45.0313.IC.pdf.txt5e66357e289af65768aab8c0bf34568eMD5320.500.12920/9664oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/96642021-12-07 01:39:08.944Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).