Actitud frente al uso de pizarras digitales interactivas y el logro de competencias en estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de ciencia, tecnología y ambiente, Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera Provincia de Ilo - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Actitud frente al uso de pizarras digitales interactivas y el logro de competencias en estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera provincia de Ilo – 2016”, es una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arocutipa Huanacuni, Lupita Esmeralda, Durand Linares, Meybol Benilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9943
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pizarra digital interactiva
logro de competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “Actitud frente al uso de pizarras digitales interactivas y el logro de competencias en estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera provincia de Ilo – 2016”, es una investigación de campo con un nivel descriptivo correlacional de corte transversal, cuyo objetivo general fue determinar la correlación entre las variables actitud de los estudiantes frente al uso de pizarras digitales interactivas (PDI) y el logro de competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA). La muestra fue no probabilística por conveniencia, conformada por 181 estudiantes, quienes completaron un cuestionario con escala Likert de tres niveles (Escala Actitudinal) con el propósito de medir la actitud de los estudiantes frente al uso de PDI a través de los indicadores: Confianza, Opinión, Percepción e Interés respecto al uso de las PDI. Para establecer el nivel de logro de competencias del área de CTA se consideró una ficha resumen de evaluación según los indicadores: Indaga, Explica, Diseña y Construye. Concluido el análisis e interpretación de los resultados sobre la base de las variables de estudio, se comprobó que la actitud que presentan los estudiantes frente al uso de pizarras digitales interactivas es positiva; la mayoría de estudiantes se ubican en el nivel de logro alcanzado, es decir, los estudiantes evidencian el logro de los aprendizajes esperados. La correlación entre las variables de estudio es positiva baja y significativa, es decir, mientras mayor es la actitud de los estudiantes frente al uso de PDI, mayor es el nivel de logro de competencias del área de CTA y viceversa. Palabras clave: Pizarra digital interactiva, logro de competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).