Prevalencia de Enfermedades Periodontales y Tratamientos Realizados en Pacientes Atendidos en la Especialidad de Periodoncia e Implantologia de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María Arequipa, 2008 - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto Determinar la prevalencia de las Enfermedades Periodontales y determinar los tipos de Tratamientos realizados según la enfermedad periodontal presente en pacientes tratados en la Especialidad de Periodoncia e Implantologia de la Clínica Odontológica de la U...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8620 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gingivitis periodontitis tratamiento raspado alisado radicular |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objeto Determinar la prevalencia de las Enfermedades Periodontales y determinar los tipos de Tratamientos realizados según la enfermedad periodontal presente en pacientes tratados en la Especialidad de Periodoncia e Implantologia de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, un estudio observacional, de tipo descriptivo de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la observación documental. El Universo estuvo compuesta por 522 pacientes que fueron atendidos en la Especialidad de Periodoncia e Implantologia de la clínica odontológica de la Universidad Católica de Santa María AREQUIPA, 2008 - 2016, según criterio de inclusión y exclusión cuyos resultados fueron: el 54% de los pacientes atendidos en la especialidad de periodoncia e Implantologia de la clínica odontológica de la Universidad Católica de Santa María presentaron periodontitis, el 22,8% presentaron Gingivitis, y el tratamiento más utilizado fue el raspado y alisado radicular con un 67.7%-. Palabras claves: Gingivitis, periodontitis, tratamiento, raspado y alisado radicular |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).