CUMPLIMIENTO DEL CUIDADO DE MANTENIMIENTO PERIODONTAL EN CLÍNICAS DE SALUD CALIFICADAS A NIVEL FEDERAL: UN ESTUDIO PILOTO SOBRE LAS EXPERIENCIAS DEL PERSONAL DENTAL DURANTE EL SERVICIO DE COMUNIDADES MÁS NECESITADAS

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar el cumplimiento de los pacientes en los Centros de Salud Federales Calificados y las experiencias y acciones del personal dental en la promoción de la salud bucal dentro de comunidades desatendidas. Material y métodos: Se distribuyó una encuesta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Ingersoll, Yessenia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2255
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:periodontal disease
federal qualified health centers
periodontal maintenance
scaling
root planning
underserved communities
cuidado periodontal
clínicas federales
enfermedad periodontal
comunidades necesitadas
raspado radicular
alisado radicular
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar el cumplimiento de los pacientes en los Centros de Salud Federales Calificados y las experiencias y acciones del personal dental en la promoción de la salud bucal dentro de comunidades desatendidas. Material y métodos: Se distribuyó una encuesta en línea por correo electrónico, a través de la Red Nacional de Acceso a la Salud Bucal, al personal dental profesional, incluidos dentistas, higienistas dentales, asistentes dentales y recepcionistas. Se cubrieron preguntas sobre habilidades de gestión en raspado y alisado radicular, conocimiento de los métodos utilizados en los retiros del cuidado de mantenimiento periodontal y comprensión de los factores que pueden afectar el cumplimiento del cuidado periodontal. El análisis estadístico se realizó mediante proporción y frecuencia. Resultados: Los sujetos respondieron que el 66% de los pacientes tienen un cumplimiento irregular del cuidado periodontal. El personal dental utiliza herramientas de educación en salud periodontal (25-38%) y manejo del comportamiento (50%) para instruir a los pacientes durante el raspado y alisado radicular. Por el contrario, los recepcionistas utilizan la educación sobre la enfermedad periodontal (50%) entre el registro rápido y la asistencia financiera. Todo el personal dental de FQHC, incluidas las recepcionistas, explican los beneficios del cuidado periodontal y atienden las inquietudes de los pacientes. Para los pacientes que no cumplían, el personal dental utilizó acciones como educación visual y explicación de las consecuencias de la falta de atención, mientras que los recepcionistas (66%) respondieron que transferir llamadas telefónicas era la herramienta más efectiva, pues los pacientes respondían mejor cuando eran contactados por proveedores. En los Centros de Salud Calificados Federales, la comunicación activa con los pacientes y el conocimiento y educación en enfermedad periodontal, por parte del personal odontológico y recepcionistas, tiene una influencia favorable en el cumplimiento del cuidado periodontal de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).