Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó el estudio de las propiedades físicas – mecánicas de los agregados triturados y no triturados para determinar el desempeño, para concretos fluidos para un f’c= 17.5 MPa y f’c= 21.0 MPa utilizando aditivo superplastificante Sikament 306N; en la ciudad de Arequi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oviedo Cueva, Eder Esgany, Romero Huamolle, Eduardo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9890
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superplastificante
estudio de la calidad
agregados
concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCSM_705ab30d51045a6c73255d9cf8f02539
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9890
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
title Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
spellingShingle Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
Oviedo Cueva, Eder Esgany
Superplastificante
estudio de la calidad
agregados
concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
title_full Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
title_fullStr Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
title_full_unstemmed Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
title_sort Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018
author Oviedo Cueva, Eder Esgany
author_facet Oviedo Cueva, Eder Esgany
Romero Huamolle, Eduardo Martin
author_role author
author2 Romero Huamolle, Eduardo Martin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarte Calderón, Enrique Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Oviedo Cueva, Eder Esgany
Romero Huamolle, Eduardo Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Superplastificante
estudio de la calidad
agregados
concreto
topic Superplastificante
estudio de la calidad
agregados
concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación se realizó el estudio de las propiedades físicas – mecánicas de los agregados triturados y no triturados para determinar el desempeño, para concretos fluidos para un f’c= 17.5 MPa y f’c= 21.0 MPa utilizando aditivo superplastificante Sikament 306N; en la ciudad de Arequipa, realizando el estudio de la calidad de los agregados y un diseño óptimo de mezcla, y el análisis del comportamiento a diferentes edades del concreto, los materiales utilizados fueron: agregados extraídos de la cantera la Poderosa y Socabaya, cemento Yura portland tipo I, agua de la red pública y el aditivo Sikament 306N. se obtuvo como resultados del agregado fino triturado, humedad natural 0.44%, absorción 0.81%, peso específico de masa 2.35 g/cm3, se obtuvo un módulo de fineza 2.52, peso unitario suelto 1307 kg/m3, peso unitario varillado 1522 kg/m3; del agregado grueso triturado tamaño máximo nominal 3/4", humedad natural 0.20%, absorción 2.80%, peso específico de masa 2.34 g/cm3, módulo de fineza 6.44, peso unitario suelto 1362 kg/m3, peso unitario varillado 1494 kg/m3; tambien se obtuvo como resultados del agregado fino no triturado, humedad natural 1.34%, absorción 1.28%, peso específico de masa 2.50 g/cm3, módulo de fineza 2.69, peso unitario suelto 1504 kg/m3, peso unitario varillado 1723 kg/m3; del agregado grueso no triturado tamaño máximo nominal 3/4", humedad natural 0.30%, absorción 3.77%, peso específico de masa 2.23 g/cm3, módulo de fineza 6.64, peso unitario suelto 1451 kg/m3, peso unitario varillado 1569 kg/m3; se elaboraron 384 especímenes de los cuales; 192 con aditivo y 192 sin aditivo, a las diferentes edades (3, 7, 28 días), para luego realizar los ensayos correspondientes de los cuales se obtuvieron; un asentamiento con agregado triturado promedio del concreto fresco sin aditivo de 11.67 cm (210 kg/cm2 – 21.0 MPa) y 12.00 cm (175 kg/cm2 – 17.5 MPa) ; y del concreto fresco con aditivo Sikament 306N, de 9.00 cm (210 kg/cm2 – 21.0 MPa) y 9.33 cm (175 kg/cm2 – 17.5 MPa) respectivamente; Se determinó el peso unitario promedio del concreto fresco con aditivo Sikament 306N 2566.95 kg/m3 y sin aditivo 2469.75 kg/m3 respectivamente; el peso unitario promedio del concreto endurecido con aditivo Sikament 306N 2380.96 kg/m3 y sin aditivo 2275.75 kg/m3 respectivamente; Los resultados a la compresión de los especímenes elaborados con aditivo Sikament 306N, tuvieron un aumento en la resistencia de hasta 15% a los 3 días, de 20% a los 7 días, y un 25% a los 28 días, comparados con el concreto sin aditivo; El uso del aditivo Sikament 306N debido a sus propiedades químicas es un reductor de agua, lo cual reduce el factor cemento de 10 bls a 7 bls por metro cúbico reduciendo el costo en un 13%. Palabras clave: Superplastificante, estudio de la calidad, agregados, concreto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-17T20:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-17T20:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9890
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9890
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/4/45.0333.IC.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/1/45.0333.IC.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/3/45.0333.IC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5326140f7076e226f58e4e19bc1057fc
17a4e177010206a2531ca1637f993648
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d5ce7c6470c5d7064108bf88fd2360f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1845794090085515264
spelling Ugarte Calderón, Enrique AlfonsoOviedo Cueva, Eder EsganyRomero Huamolle, Eduardo Martin2020-01-17T20:45:39Z2020-01-17T20:45:39Z2020-01-17https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9890En la presente investigación se realizó el estudio de las propiedades físicas – mecánicas de los agregados triturados y no triturados para determinar el desempeño, para concretos fluidos para un f’c= 17.5 MPa y f’c= 21.0 MPa utilizando aditivo superplastificante Sikament 306N; en la ciudad de Arequipa, realizando el estudio de la calidad de los agregados y un diseño óptimo de mezcla, y el análisis del comportamiento a diferentes edades del concreto, los materiales utilizados fueron: agregados extraídos de la cantera la Poderosa y Socabaya, cemento Yura portland tipo I, agua de la red pública y el aditivo Sikament 306N. se obtuvo como resultados del agregado fino triturado, humedad natural 0.44%, absorción 0.81%, peso específico de masa 2.35 g/cm3, se obtuvo un módulo de fineza 2.52, peso unitario suelto 1307 kg/m3, peso unitario varillado 1522 kg/m3; del agregado grueso triturado tamaño máximo nominal 3/4", humedad natural 0.20%, absorción 2.80%, peso específico de masa 2.34 g/cm3, módulo de fineza 6.44, peso unitario suelto 1362 kg/m3, peso unitario varillado 1494 kg/m3; tambien se obtuvo como resultados del agregado fino no triturado, humedad natural 1.34%, absorción 1.28%, peso específico de masa 2.50 g/cm3, módulo de fineza 2.69, peso unitario suelto 1504 kg/m3, peso unitario varillado 1723 kg/m3; del agregado grueso no triturado tamaño máximo nominal 3/4", humedad natural 0.30%, absorción 3.77%, peso específico de masa 2.23 g/cm3, módulo de fineza 6.64, peso unitario suelto 1451 kg/m3, peso unitario varillado 1569 kg/m3; se elaboraron 384 especímenes de los cuales; 192 con aditivo y 192 sin aditivo, a las diferentes edades (3, 7, 28 días), para luego realizar los ensayos correspondientes de los cuales se obtuvieron; un asentamiento con agregado triturado promedio del concreto fresco sin aditivo de 11.67 cm (210 kg/cm2 – 21.0 MPa) y 12.00 cm (175 kg/cm2 – 17.5 MPa) ; y del concreto fresco con aditivo Sikament 306N, de 9.00 cm (210 kg/cm2 – 21.0 MPa) y 9.33 cm (175 kg/cm2 – 17.5 MPa) respectivamente; Se determinó el peso unitario promedio del concreto fresco con aditivo Sikament 306N 2566.95 kg/m3 y sin aditivo 2469.75 kg/m3 respectivamente; el peso unitario promedio del concreto endurecido con aditivo Sikament 306N 2380.96 kg/m3 y sin aditivo 2275.75 kg/m3 respectivamente; Los resultados a la compresión de los especímenes elaborados con aditivo Sikament 306N, tuvieron un aumento en la resistencia de hasta 15% a los 3 días, de 20% a los 7 días, y un 25% a los 28 días, comparados con el concreto sin aditivo; El uso del aditivo Sikament 306N debido a sus propiedades químicas es un reductor de agua, lo cual reduce el factor cemento de 10 bls a 7 bls por metro cúbico reduciendo el costo en un 13%. Palabras clave: Superplastificante, estudio de la calidad, agregados, concreto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMSuperplastificanteestudio de la calidadagregadosconcretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo por desempeño de los agregados triturados y no triturados, para concretos fluidos de resistencia a la compresión f’c =17.5 mpa y 21.0 mpa, en la ciudad de Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del AmbienteTítulo Profesional466509544369155329412437https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Diaz Galdos, Miguel RenatoFebres Rosado, Olger JavierUgarte Calderon, Enrique AlfonsoTHUMBNAIL45.0333.IC.pdf.jpg45.0333.IC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10790https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/4/45.0333.IC.pdf.jpg5326140f7076e226f58e4e19bc1057fcMD54ORIGINAL45.0333.IC.pdf45.0333.IC.pdfapplication/pdf13715499https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/1/45.0333.IC.pdf17a4e177010206a2531ca1637f993648MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT45.0333.IC.pdf.txt45.0333.IC.pdf.txtExtracted texttext/plain258937https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9890/3/45.0333.IC.pdf.txtd5ce7c6470c5d7064108bf88fd2360f5MD5320.500.12920/9890oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/98902022-06-09 12:34:40.096Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).