Relación de las características del flujo vaginal y tipo de actitud que presentan las mujeres en edad fértil que acuden al Centro de Salud Martiza Campos Díaz, julio Arequipa 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo general relacionar las características del flujo vaginal y tipo de actitud que presentan las mujeres en edad fértil que acuden al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Julio, Arequipa 2022. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, prosp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12012 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características del flujo vaginal Conductas preventivas Edad fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo general relacionar las características del flujo vaginal y tipo de actitud que presentan las mujeres en edad fértil que acuden al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Julio, Arequipa 2022. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. Se utilizó un instrumento tipo encuesta validado por juicio de expertos, que recolectó datos sobre las características del flujo vaginal y el tipo de actitud. La población estudiada fueron las mujeres en edad fértil de 15 - 49 años que acudieron al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Se aplicó el instrumento a una muestra de 368 mujeres que cumplían con los criterios de inclusión. Posteriormente, se hizo la recolección de datos y la información fue analizada por programa estadístico SPSS Stadistics versión 24.0 Resultados: Se encontró que dentro de las características demográficas: La edad entre 18 - 29 años prevaleció como el grupo de edad más encuestada (50.8%), nivel educativo alcanzado predominante fue el nivel secundario (57.1%), al igual que el estado civil conviviente (42.1%) y la ocupación que destacó fue de ama de casa (54.3%). En las características sexuales encontramos que la edad de inicio de relaciones sexuales fue entre 12 – 17 años (49.7%) y que la mayor parte de la muestra mencionó que tuvo 2 parejas sexuales durante toda su vida (37.2%). En cuanto las características del flujo vaginal: mal olor del flujo vaginal (66.6%); escozor en partes íntimas (62.8%); consistencia densa, espesa y purulenta (60.1%); cantidad de flujo abundante (44.0%); frecuencia de más de tres veces al mes (42.7%) y color de flujo blanco (36.7%). La identificación de características del flujo vaginal que predominó en la población fue de un 58.7% que no se evidenció flujo anormal. La actitud de aceptación fue la de mayor frecuencia con un 44.6% de la muestra. Se encontró relación estadística significativa entre las características de flujo vaginal con un tipo de actitud de aceptación, indiferencia y rechazo (p<0.05). Conclusión: Se encontró relación significativa entre las características del flujo vaginal y el tipo de actitud en las mujeres en edad fértil que acuden al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).