Síndrome de flujo vaginal relacionado a hábitos de higiene en mujeres en edad fértil en el distrito de Pazos 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de flujo vaginal y hábitos de higiene en mujeres en edad fértil en el distrito de Pazos 2022. Presentando una metodología de tipo básica, descriptiva, no experimental, transversal y correlacional; con una muestra de 300...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Torres, Rocio Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo vaginal
hábitos de higiene
mujeres en edad fértil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de flujo vaginal y hábitos de higiene en mujeres en edad fértil en el distrito de Pazos 2022. Presentando una metodología de tipo básica, descriptiva, no experimental, transversal y correlacional; con una muestra de 300 mujeres en edad fértil. Los resultados afirman que el 98,7% (296) de mujeres presentaron algún tipo de síndrome de flujo vaginal y el 68,3% (205) presentaron hábitos de higiene regular, demostrando que existe una relación significativa entre el síndrome de flujo vaginal y la higiene íntima con un valor de correlación positiva media de 0.117, mientras que entre el síndrome de flujo vaginal y la higiene en las relaciones sexuales no existe relación significativa. Además, la hipótesis general mostró una significancia de 0,029 con un coeficiente de correlación de 0,126, concluyendo la existencia de una relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).