Calidad de la Atención de Salud desde la Perspectiva del Usuario Externo en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo, ESSALUD. Arequipa, 2015.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación: Calidad de la atención de salud desde la perspectiva del usuario externo en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo (HBCASE), ESSALUD. Arequipa, 2015, tiene como. Objetivo determinar el nivel de calidad de la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Paz, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6612
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de salud
servicio de medicina
percepción usuario externo
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación: Calidad de la atención de salud desde la perspectiva del usuario externo en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo (HBCASE), ESSALUD. Arequipa, 2015, tiene como. Objetivo determinar el nivel de calidad de la atención de salud a los pacientes hospitalizados del Servicio de Medicina del HBCASE-ESSALUD de Arequipa, dicho estudio se realizó en el año 2015. Material y Métodos: El estudio es de campo, de nivel descriptivo y es de corte transversal. Se trabajó con la variable calidad de la atención de salud. Como unidades de estudio se tomó a la población de 120 pacientes del servicio de hospitalización de Medicina, seleccionados mediante la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión a quienes se les aplicó la Técnica del cuestionario y como instrumento el formulario de preguntas en base a indicadores y subindicadores correspondientes contenidos en la escala seleccionada para tal fin Obtenida la información; esta fue organizada en tablas estadísticas, cada una de las cuáles con su interpretación. Conclusiones: En relación al indicador respeto, los pacientes en las 3/4 partes (75 % acumulado) refieren que la calidad de la atención de salud recibida es de nivel alto y medio; los pacientes investigados en el 58% refieren un alto nivel de calidad de la atención de salud en cuento al indicador eficacia; en lo que respecta al indicador información recibida más de la mitad 53% se sienten satisfechos (nivel alto) con la información recibida durante su hospitalización. El trato recibido por la mayoría de los pacientes investigados (64% acumulado) es de nivel bajo y medio. El nivel de calidad de la atención de salud en lo que se refiere a atención oportuna, los usuarios superando la mitad (58% promedio) se sienten insatisfechos, ya que tanto la consulta médica como la entrega de medicamentos y la respuesta de las interconsultas no se dan en tiempo oportuno; el nivel de la calidad de la atención de Salud en cuanto al indicador “seguridad” según lo referido por más de la mitad de los pacientes investigados (54%) es alto. Finalmente el nivel global de la calidad de la atención de salud, según la opinión del 53% de los pacientes investigados es alto. Palabras claves: Atención de salud- servicio de medicina- percepción usuario externo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).