Comparación del Efecto Prebiotico de Extractos de Arándanos, Glucosa e Inulina Sobre el Desarrollo de Lactobacillus Rhamnosus en Condiciones Controladas
Descripción del Articulo
Los probióticos son microorganismos muy beneficiosos para la salud, y la forma de mantenerlos estables y activos en nuestro organismo es consumir alimentos considerados como prebióticos. La presente tesis evaluó el efecto prebiótico sobre el desarrollo de Lactobacillus rhamnosus de seis tipos de ext...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12195 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | antocianinas arándanos capacidad antioxidante fenoles Lactobacillus rhamnosus prebiótico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | Los probióticos son microorganismos muy beneficiosos para la salud, y la forma de mantenerlos estables y activos en nuestro organismo es consumir alimentos considerados como prebióticos. La presente tesis evaluó el efecto prebiótico sobre el desarrollo de Lactobacillus rhamnosus de seis tipos de extractos obtenidos por decocción a 60 °C (E1) y 92,5 °C (E2); extracción con etanol al 70 % (E3) y 96 % (E4), y extracción por ultrasonido con 325 W (E5) y 650 W (E6) de potencia. Se determinó la capacidad antioxidante mediante el método CuPRAC, fenoles totales por el método de Folin – Ciocalteu y antocianinas monoméricas por el método de pH diferencial, por otro lado se evaluó el efecto prebiótico de los extractos en sistemas que contuvieron caldo Man Rogosa and Sharpe con 10 mL/L y fueron contrastados con un control negativo (solo medio de cultivo) y un control positivo con caldo de cultivo más 10 g/L de inulina, adicionalmente se hicieron cultivos en placa para determinar la población microbiana de cada sistema. El extracto que presentó mayor capacidad antioxidante, concentración de fenoles totales y antocianas monoméricas fue el extracto E4 con 3,207 mg de ácido ascórbico por 100 mL de extracto; 0,496 mg de ácido gálico por 100 mL de extracto y 216 mg de cianidina 3 glucósido por 100 mL de extracto, el sistema que fue enriquecido con este extracto alcanzo una velocidad específica de crecimiento máxima (μmax) de 0,2745 h-1 y el tiempo de duplicación (Td) de 2,53 h se logró demostrar una relación directa entre el alto contenido de fenoles, antocianinas y capacidad antioxidante con el desarrollo optimo del prebiótico Lactobacillus rhamnosus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).