Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, es necesario para optar el Título de Magíster en la Universidad Católica de Santa María; siendo ello así, ésta Tesis Titulada “ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL Y LA AFECTACIÓN DEL DERECHO A UN AMBIENTE SANO, AREQUIPA 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Machado, Edwin Roan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6573
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
daño ambiental
ambiente sano
responsabilidad extracontractua
daño moral
daño patrimonial
daño a la persona
nexo causal
factor de atribución
id UCSM_677ac479d673d0f75b027349d427b19f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6573
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
title Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
spellingShingle Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
Zuñiga Machado, Edwin Roan
Responsabilidad civil
daño ambiental
ambiente sano
responsabilidad extracontractua
daño moral
daño patrimonial
daño a la persona
nexo causal
factor de atribución
title_short Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
title_full Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
title_fullStr Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
title_full_unstemmed Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
title_sort Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
author Zuñiga Machado, Edwin Roan
author_facet Zuñiga Machado, Edwin Roan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Machado, Edwin Roan
dc.subject.es.fl_str_mv Responsabilidad civil
daño ambiental
ambiente sano
responsabilidad extracontractua
daño moral
daño patrimonial
daño a la persona
nexo causal
factor de atribución
topic Responsabilidad civil
daño ambiental
ambiente sano
responsabilidad extracontractua
daño moral
daño patrimonial
daño a la persona
nexo causal
factor de atribución
description El presente trabajo de investigación, es necesario para optar el Título de Magíster en la Universidad Católica de Santa María; siendo ello así, ésta Tesis Titulada “ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL Y LA AFECTACIÓN DEL DERECHO A UN AMBIENTE SANO, AREQUIPA 2015”, está destinada a aportar una posible solución a la problemática existente a la falta de responsabilidad civil por daño ambiental que afectan el derecho a un ambiente sano nuestro entorno social. La presente investigación empezará estudiando los alcances referentes al derecho a un ambiente sano y sus implicancias legales en nuestro medio, analizando para ello los criterios válidos que prevalecen sobre dicho derecho en nuestra legislación. De otro lado se analizará el tratamiento legal que se da a la responsabilidad civil por daño ambiental en nuestro ordenamiento jurídico, esto es hacer un repaso a las normas vigentes, donde daremos lugar al tema de nuestro interés, analizando para ello aspectos concernientes a la responsabilidad civil y a su relación con el daño ambiental. Las conclusiones arribadas en esta investigación, esperamos sean de gran utilidad, no sólo al estudio de la problemática analizada sino también para garantizar la defensa del derecho a un ambiente sano, por lo que en este sentido es necesario replantear y estructurar debidamente las implicancias legales que trae consigo la falta de regulación de la responsabilidad civil por daño ambiental, es así que la necesaria apreciación, comprensión y visión crítica, de este trabajo complementan su finalidad, esperando apreciar solamente sus aportes y pasando por alto las omisiones en que se pudiera incurrir. Los Capítulos I y II corresponden al Marco Teórico Conceptual, donde abarcamos las bases teóricas conceptos, definiciones y clasificaciones que sirven de sustento teórico a la investigación, así también deducimos las hipótesis y las variables de estudio de nuestro trabajo. Los Capítulos III y IV muestran los resultados obtenidos del análisis jurídico doctrinario y la encuesta aplicada a magistrados y abogados especializados en derecho ambiental de la ciudad de Arequipa, resultados a los que se llegó luego del análisis de la información jurídica y estadística obtenida respecto al tema investigado en nuestro ordenamiento jurídico vigente, todo lo cual nos llevo a delimitar como debe enfrentarse dicha problemática frente a los organismos reguladores. Ya culminando la investigación presentamos las conclusiones con sus correspondientes sugerencias. Por último, en los anexos se encuentra el proyecto materia de nuestra investigación, presentándose en una primera parte, el planteamiento teórico, la formulación del problema, así como la justificación e importancia del estudio, tocando posteriormente las limitaciones y objetivos. En una segunda parte se tiene el planteamiento operacional donde se analiza el diseño técnico y la recolección de datos, anotamos la metodología, los instrumentos empleados para la obtención de datos, delimitando las unidades de estudio, lo mismo que el tiempo, optando por una estrategia de análisis y recolección de información. PALABRAS CLAVE: Responsabilidad civil, daño ambiental, ambiente sano, responsabilidad extracontractual, daño moral, daño patrimonial, daño a la persona, nexo causal, factor de atribución.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-04T18:58:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-04T18:58:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6573
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6573
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/3/A8.1515.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/1/A8.1515.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/4/A8.1515.MG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 29f8bfe9963370309649ca70c1df1504
f649a44ebb1db6e8430f6a6ce2b4bf63
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f84c8670812991509c081525dd72cb49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257357684965376
spelling Zuñiga Machado, Edwin Roan2017-08-04T18:58:03Z2017-08-04T18:58:03Z2017-08-04https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6573El presente trabajo de investigación, es necesario para optar el Título de Magíster en la Universidad Católica de Santa María; siendo ello así, ésta Tesis Titulada “ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL Y LA AFECTACIÓN DEL DERECHO A UN AMBIENTE SANO, AREQUIPA 2015”, está destinada a aportar una posible solución a la problemática existente a la falta de responsabilidad civil por daño ambiental que afectan el derecho a un ambiente sano nuestro entorno social. La presente investigación empezará estudiando los alcances referentes al derecho a un ambiente sano y sus implicancias legales en nuestro medio, analizando para ello los criterios válidos que prevalecen sobre dicho derecho en nuestra legislación. De otro lado se analizará el tratamiento legal que se da a la responsabilidad civil por daño ambiental en nuestro ordenamiento jurídico, esto es hacer un repaso a las normas vigentes, donde daremos lugar al tema de nuestro interés, analizando para ello aspectos concernientes a la responsabilidad civil y a su relación con el daño ambiental. Las conclusiones arribadas en esta investigación, esperamos sean de gran utilidad, no sólo al estudio de la problemática analizada sino también para garantizar la defensa del derecho a un ambiente sano, por lo que en este sentido es necesario replantear y estructurar debidamente las implicancias legales que trae consigo la falta de regulación de la responsabilidad civil por daño ambiental, es así que la necesaria apreciación, comprensión y visión crítica, de este trabajo complementan su finalidad, esperando apreciar solamente sus aportes y pasando por alto las omisiones en que se pudiera incurrir. Los Capítulos I y II corresponden al Marco Teórico Conceptual, donde abarcamos las bases teóricas conceptos, definiciones y clasificaciones que sirven de sustento teórico a la investigación, así también deducimos las hipótesis y las variables de estudio de nuestro trabajo. Los Capítulos III y IV muestran los resultados obtenidos del análisis jurídico doctrinario y la encuesta aplicada a magistrados y abogados especializados en derecho ambiental de la ciudad de Arequipa, resultados a los que se llegó luego del análisis de la información jurídica y estadística obtenida respecto al tema investigado en nuestro ordenamiento jurídico vigente, todo lo cual nos llevo a delimitar como debe enfrentarse dicha problemática frente a los organismos reguladores. Ya culminando la investigación presentamos las conclusiones con sus correspondientes sugerencias. Por último, en los anexos se encuentra el proyecto materia de nuestra investigación, presentándose en una primera parte, el planteamiento teórico, la formulación del problema, así como la justificación e importancia del estudio, tocando posteriormente las limitaciones y objetivos. En una segunda parte se tiene el planteamiento operacional donde se analiza el diseño técnico y la recolección de datos, anotamos la metodología, los instrumentos empleados para la obtención de datos, delimitando las unidades de estudio, lo mismo que el tiempo, optando por una estrategia de análisis y recolección de información. PALABRAS CLAVE: Responsabilidad civil, daño ambiental, ambiente sano, responsabilidad extracontractual, daño moral, daño patrimonial, daño a la persona, nexo causal, factor de atribución.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMResponsabilidad civildaño ambientalambiente sanoresponsabilidad extracontractuadaño moraldaño patrimonialdaño a la personanexo causalfactor de atribuciónAnálisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXTA8.1515.MG.pdf.txtA8.1515.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain307349https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/3/A8.1515.MG.pdf.txt29f8bfe9963370309649ca70c1df1504MD53ORIGINALA8.1515.MG.pdfA8.1515.MG.pdfapplication/pdf2753696https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/1/A8.1515.MG.pdff649a44ebb1db6e8430f6a6ce2b4bf63MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILA8.1515.MG.pdf.jpgA8.1515.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10248https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6573/4/A8.1515.MG.pdf.jpgf84c8670812991509c081525dd72cb49MD5420.500.12920/6573oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/65732023-02-08 11:37:58.244Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.261649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).