Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

En nuestra ciudad de Arequipa es indispensable contar con establecimientos que nos ofrezcan una opción diferente que cumpla con los requisitos y preferencias el consumidor: brindar una opción de alimentación saludable y brindar un servicio rápido sin exagerar en el precio ni afectando a la calidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Orellana, Gustavo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7721
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de negocio
comida saludable
café resto bar
snack
id UCSM_5aab209691cedaf0c1e581517ec8bce9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7721
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
title Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
spellingShingle Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
Garrido Orellana, Gustavo André
plan de negocio
comida saludable
café resto bar
snack
title_short Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
title_full Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
title_fullStr Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
title_full_unstemmed Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
title_sort Plan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipa
author Garrido Orellana, Gustavo André
author_facet Garrido Orellana, Gustavo André
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaza Loayza, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Garrido Orellana, Gustavo André
dc.subject.es_ES.fl_str_mv plan de negocio
comida saludable
café resto bar
snack
topic plan de negocio
comida saludable
café resto bar
snack
description En nuestra ciudad de Arequipa es indispensable contar con establecimientos que nos ofrezcan una opción diferente que cumpla con los requisitos y preferencias el consumidor: brindar una opción de alimentación saludable y brindar un servicio rápido sin exagerar en el precio ni afectando a la calidad y sabor. Es por eso que se ha realizado este plan de negocio enfocado a la planificación evitando la improvisación, de esta manera aseguramos la aceptación por parte del consumidor arequipeño, el cual contara con una nueva e innovadora opción al momento de elegir sus alimentos pensando en su salud y estilo de vida saludable. Manteniéndolos lejos de enfermedades y ayudándolos a llegar a sus objetivos. La existencia de la oportunidad de negocio en el entorno y las fortalezas de los empresarios más los análisis de los aspectos clave del negocio, hacen que se ha decido poner en marcha la propuesta de negocio. Se ha confirmado la necesidad de satisfacer una necesidad de un segmento importante de la población arequipeña, de contar con un local moderno, confortable apropiado para una reunión de amigos, de negocios o tertulias, para personas que trabajan o estudian y tengan el tiempo ajustado para su alimentación. La empresa estará debidamente equipada con electrodomésticos de buena calidad permitiéndonos dar una gestión adecuada y competitiva. También tomamos en cuenta la viabilidad ambiental usando insumos ecológicos y biodegradables para el proceso de presentación del producto generando que nuestros productos ofrecidos tengan mayor aceptación para la sociedad. Nuestros precios están por debajo de los competidores más fuertes del distrito sin sacrificar la calidad. La ubicación es inmejorable por hallarse en la Av. De la Cultura, a una cuadra de la Universidad Alas Peruanas y tres cuadras de TECSUP, centros de enseñanza superior. Nuestra participación inicial en el mercado es con el 1.5% el primer semestre del primer año y pasar al 1.9% el segundo año de nuestra cuota de participación que es del 6% a la demanda atendida PARADERO1. v Los recursos de inversión total ascienden a S/. 77,263.07, de los cuales ya se invirtieron S/. 48,497.00 (63%) faltando S/. 28,622.73 (37%). La única fuente financiamiento es el aporte propio del total de la inversión, no habrá necesidad de recurrir a un préstamo bancario. El valor actual neto es positivo (21,816.58) y la tasa interna de retorno es mayor que la tasa de descuento, es decir, 0.27 es mayor que 0.15., El coeficiente beneficio costo es mayor que 1 (1.03) lo cual indica que los costos están cubiertos por los ingresos, El periodo de recuperación de la inversión fija se logra en 4 años y 1 Mes, en conclusión, la inversión es viable desde el punto de vista económico por lo que se recomienda su ejecución conforme al cronograma establecido. Palabras clave: plan de negocio, comida saludable, café resto bar, snack
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-04T15:00:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-04T15:00:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7721
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7721
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/3/44.0568.II.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/4/44.0568.II.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/1/44.0568.II.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4119e22234495be84e3848b78f451420
08c2d7508b56a8274d73c1211fe51a20
8bc0593a3b8b1435e786238f7bdf2751
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1845162151530987520
spelling Llaza Loayza, Marco AntonioGarrido Orellana, Gustavo André2018-05-04T15:00:30Z2018-05-04T15:00:30Z2018-05-04https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7721En nuestra ciudad de Arequipa es indispensable contar con establecimientos que nos ofrezcan una opción diferente que cumpla con los requisitos y preferencias el consumidor: brindar una opción de alimentación saludable y brindar un servicio rápido sin exagerar en el precio ni afectando a la calidad y sabor. Es por eso que se ha realizado este plan de negocio enfocado a la planificación evitando la improvisación, de esta manera aseguramos la aceptación por parte del consumidor arequipeño, el cual contara con una nueva e innovadora opción al momento de elegir sus alimentos pensando en su salud y estilo de vida saludable. Manteniéndolos lejos de enfermedades y ayudándolos a llegar a sus objetivos. La existencia de la oportunidad de negocio en el entorno y las fortalezas de los empresarios más los análisis de los aspectos clave del negocio, hacen que se ha decido poner en marcha la propuesta de negocio. Se ha confirmado la necesidad de satisfacer una necesidad de un segmento importante de la población arequipeña, de contar con un local moderno, confortable apropiado para una reunión de amigos, de negocios o tertulias, para personas que trabajan o estudian y tengan el tiempo ajustado para su alimentación. La empresa estará debidamente equipada con electrodomésticos de buena calidad permitiéndonos dar una gestión adecuada y competitiva. También tomamos en cuenta la viabilidad ambiental usando insumos ecológicos y biodegradables para el proceso de presentación del producto generando que nuestros productos ofrecidos tengan mayor aceptación para la sociedad. Nuestros precios están por debajo de los competidores más fuertes del distrito sin sacrificar la calidad. La ubicación es inmejorable por hallarse en la Av. De la Cultura, a una cuadra de la Universidad Alas Peruanas y tres cuadras de TECSUP, centros de enseñanza superior. Nuestra participación inicial en el mercado es con el 1.5% el primer semestre del primer año y pasar al 1.9% el segundo año de nuestra cuota de participación que es del 6% a la demanda atendida PARADERO1. v Los recursos de inversión total ascienden a S/. 77,263.07, de los cuales ya se invirtieron S/. 48,497.00 (63%) faltando S/. 28,622.73 (37%). La única fuente financiamiento es el aporte propio del total de la inversión, no habrá necesidad de recurrir a un préstamo bancario. El valor actual neto es positivo (21,816.58) y la tasa interna de retorno es mayor que la tasa de descuento, es decir, 0.27 es mayor que 0.15., El coeficiente beneficio costo es mayor que 1 (1.03) lo cual indica que los costos están cubiertos por los ingresos, El periodo de recuperación de la inversión fija se logra en 4 años y 1 Mes, en conclusión, la inversión es viable desde el punto de vista económico por lo que se recomienda su ejecución conforme al cronograma establecido. Palabras clave: plan de negocio, comida saludable, café resto bar, snackTesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMUniversidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMplan de negociocomida saludablecafé resto barsnackPlan de Negocio para la Instalación de un Resto-Bar-Café en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo ProfesionalTEXT44.0568.II.pdf.txt44.0568.II.pdf.txtExtracted texttext/plain312267https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/3/44.0568.II.pdf.txt4119e22234495be84e3848b78f451420MD53THUMBNAIL44.0568.II.pdf.jpg44.0568.II.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9747https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/4/44.0568.II.pdf.jpg08c2d7508b56a8274d73c1211fe51a20MD54ORIGINAL44.0568.II.pdf44.0568.II.pdfapplication/pdf19335273https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/1/44.0568.II.pdf8bc0593a3b8b1435e786238f7bdf2751MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7721/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7721oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/77212021-12-07 01:17:31.379Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).