Mejora en el aislamiento y sobretensiones del sistema eléctrico interconectado de Orcopampa - Cotahuasi

Descripción del Articulo

De manera general, en referencia a los casos de interrupciones del suministro eléctrico, que presenta la Región Arequipa por eventos climatológicos afectando las Redes de distribución eléctrica de la provincia de Castilla y la Unión, Osinergmin ente fiscalizador menciona el incumplimiento del litera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Candela, Fabricio Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11500
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protecciones contra sobretensiones
Coordinación de protecciones
Sistemas eléctricos de 22.9 KV
Sistema de Puesta a Tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:De manera general, en referencia a los casos de interrupciones del suministro eléctrico, que presenta la Región Arequipa por eventos climatológicos afectando las Redes de distribución eléctrica de la provincia de Castilla y la Unión, Osinergmin ente fiscalizador menciona el incumplimiento del literal b) del Artículo 31° de la Ley de Concesiones Eléctricas, asociado al Alimentador en MT Orcopampa 8701 del sistema eléctrico Cotahuasi Orcopampa; el 16 febrero de 2017 Osinergmin comunica a la Concesionaria SEAL que, 13 de 15 sistemas eléctricos a su cargo, superaron las tolerancias del indicadores SAIFI de media tensión del periodo 2016, dentro de los cuales se encuentra el Sistema eléctrico Orcopampa. En ese mismo sentido, el sistema eléctrico Cotahuasi Orcopampa, se ha mantenido superando las tolerancias del indicador SAIFI, indicador que sirve de métrica en la evaluación del cumplimiento del literal b) del Artículo 31° de la LCE, en los periodos 2017, 2018, 2019 y de enero a mayo de 2020; calificándolo permanentemente como un sistema eléctrico crítico. (OSINERGMIN, SISTEMA ELÉCTRICO CRITICO ALIMENTADOR ORCOPAMPA 8701, 2019). El aislamiento y la coordinación de las protecciones contra sobretensiones son un gran problema que mantiene este sistema interconectado como crítico, también el mantenimiento del Sistema de Puesta a Tierra, que permite verificar los valores de la resistencia de puesta a tierra, medidos en las estructuras dentro de valores permisibles, por otro lado ver la existencia y el buen estado operativo del pararrayo que debe cumplir la función de protección a sobretensiones de maniobra o descarga atmosférica, la inexistencia de aislador de retenida y con conexión efectiva a tierra. Siendo la causa al gran problema de las interrupciones y el incremento del SAIDI y SAIFI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).