EVALUACIÓN DE TRES DENSIDADES DE SIEMBRA DEL FORRAJE MARALFALFA (PENNISETUM SP) EN LA IRRIGACION MAJES- AREQUIPA 2011 /2012.

Descripción del Articulo

MARALFALFA (PENNISETUM SP.) ORIGEN E IMPORTANCIA CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA COMPOSICIÓN QUÍMICA CARACTERÍSTICAS DEL GENERO PENNISETUM DENSIDAD DE SIEMBRA EN GRAMÍNEAS BROMATOLOGÍA MATERIALES Y MÉTODOS UBICACIÓN DEL EXPERIMENTO HISTORIAL DEL CAMPO ECOLOGÍA DEL LUGAR CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS MATERIALE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MEZA CERNA, KATYANA LISSETT
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4016
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PLANTAS FORRAJERAS
MARALFALFA
Descripción
Sumario:MARALFALFA (PENNISETUM SP.) ORIGEN E IMPORTANCIA CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA COMPOSICIÓN QUÍMICA CARACTERÍSTICAS DEL GENERO PENNISETUM DENSIDAD DE SIEMBRA EN GRAMÍNEAS BROMATOLOGÍA MATERIALES Y MÉTODOS UBICACIÓN DEL EXPERIMENTO HISTORIAL DEL CAMPO ECOLOGÍA DEL LUGAR CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS MATERIALES MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS TRATAMIENTOS EN ESTUDIO DISEÑO EXPERIMENTAL DISEÑO ESTADÍSTICO CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA EXPERIMENTAL METODOLOGÍA TRABAJOS DE CAMPO PREPARACIÓN DEL TERRENO MARCADO DEL EXPERIMENTO SIEMBRA CONTROL DE MALEZAS APORQUE FERTILIZACIÓN RIEGOS CONTROL FITOSANITARIO COSECHA O CORTE CARACTERÍSTICAS EVALUADAS ALTURA DE PLANTA NUMERO DE HOJAS NUMERO DE MACOLLOS DIÁMETRO DE MACOLLOS RENDIMIENTO EN FORRAJE VERDE ANÁLISIS NUTRICIONAL DE MARALFALFA RESULTADOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).