Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La industria turística está atravesando diversos cambios al igual que todas las industrias existentes gracias a la presencia de nuevas herramientas que facilitan nuestra vida; entre ellas encontramos al uso del internet y la presencia de teléfonos móviles inteligentes. Teniendo en cuenta estos aspec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maceda Mogrovejo, María Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6593
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones
teléfonos inteligentes
turismo
estrategias de marketing
id UCSM_4f96682bed680c4f89f2373f3c7aae3d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6593
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
title Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
spellingShingle Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
Maceda Mogrovejo, María Alejandra
Aplicaciones
teléfonos inteligentes
turismo
estrategias de marketing
title_short Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
title_full Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
title_fullStr Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
title_full_unstemmed Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
title_sort Plan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016
author Maceda Mogrovejo, María Alejandra
author_facet Maceda Mogrovejo, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Maceda Mogrovejo, María Alejandra
dc.subject.es.fl_str_mv Aplicaciones
teléfonos inteligentes
turismo
estrategias de marketing
topic Aplicaciones
teléfonos inteligentes
turismo
estrategias de marketing
description La industria turística está atravesando diversos cambios al igual que todas las industrias existentes gracias a la presencia de nuevas herramientas que facilitan nuestra vida; entre ellas encontramos al uso del internet y la presencia de teléfonos móviles inteligentes. Teniendo en cuenta estos aspectos, es que es necesario adecuar nuestras industrias a las tendencias mundiales, dentro de las cuales se encuentra el uso de los dispositivos móviles y de aplicaciones. En Arequipa, encontramos estancado el negocio turístico, pues no se están presentando nuevas ofertas y formas de desarrollo de viajes más allá del uso de empresas intermediarias tales como las Agencias de Viajes y Turismo o la presencia de Guías de Turismo que llevan y orientan al pasajero durante su estadía en la ciudad; mientras que vemos que cada vez es mayor el número de turistas que utilizan sus dispositivos móviles durante su viaje y que prefieren realizar visitas sin la ayuda de un guía. Al analizar nuestro entorno externo, encontramos que el uso de aplicaciones se está convirtiendo en un elemento clave para la diferenciación en cuanto al turismo. Así mismo, al analizar a los posibles clientes, encontramos que la totalidad de ellos sin distinguir edad, nacionalidad o gasto promedio, se encuentran interesados en el uso de una aplicación móvil integral que les permita planificar y desarrollar su viaje presentándoles una serie de opciones en diversos aspectos, tales como alojamiento, restaurantes, museos, transporte, atractivos turísticos, centros de entretenimiento, espectáculos, festivales, música, bares y snacks; permitiéndole además recibir consejos y aconsejar al poder intercambiar opiniones con otros usuarios de la aplicación. Encontramos también que la oferta actual es bastante escasa y que las pocas aplicaciones colocadas en el mercado no son debidamente promocionadas al punto de que el 100% de los turistas encuestados no ha oído hablar de ninguna de ellas. Esto representa también una ventaja para nosotros, pues estaremos posicionándonos en un mercado nuevo, bajo la premisa de poder desarrollar el viaje a un bajo costo sin empresas intermediarias. Mediante el análisis del mercado y del entorno se ha podido confirmar la hipótesis de que dado que existe una gran número de turistas que desean conocer la ciudad de Arequipa sin tomar los servicios intermediarios de una Agencia de Viajes o de Guías de Turismo por desconfianza, falta de presupuesto o simple deseo de realizar solo su visita, es posible que realizando un estudio se determinen las estrategias para el lanzamiento de una aplicación como medio de guiado turístico; y las conclusiones y sugerencias planteadas nos ayudarán a entender mejor la forma en la que se desarrolla actualmente el mercado de aplicaciones turísticas en Arequipa y como mejorar el problema. Palabras Clave: Aplicaciones, teléfonos inteligentes, turismo, estrategias de marketing.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-08T20:03:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-08T20:03:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6593
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6593
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/3/8H.1516.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/4/8H.1516.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/1/8H.1516.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 84b048065e0f9cab3a820d8b291beebc
28f69893e311cc5242a9713c660ce6d7
f4823c1d3c3747b16c00ac6057724a67
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1842623522250162176
spelling Maceda Mogrovejo, María Alejandra2017-08-08T20:03:46Z2017-08-08T20:03:46Z2017-08-08https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6593La industria turística está atravesando diversos cambios al igual que todas las industrias existentes gracias a la presencia de nuevas herramientas que facilitan nuestra vida; entre ellas encontramos al uso del internet y la presencia de teléfonos móviles inteligentes. Teniendo en cuenta estos aspectos, es que es necesario adecuar nuestras industrias a las tendencias mundiales, dentro de las cuales se encuentra el uso de los dispositivos móviles y de aplicaciones. En Arequipa, encontramos estancado el negocio turístico, pues no se están presentando nuevas ofertas y formas de desarrollo de viajes más allá del uso de empresas intermediarias tales como las Agencias de Viajes y Turismo o la presencia de Guías de Turismo que llevan y orientan al pasajero durante su estadía en la ciudad; mientras que vemos que cada vez es mayor el número de turistas que utilizan sus dispositivos móviles durante su viaje y que prefieren realizar visitas sin la ayuda de un guía. Al analizar nuestro entorno externo, encontramos que el uso de aplicaciones se está convirtiendo en un elemento clave para la diferenciación en cuanto al turismo. Así mismo, al analizar a los posibles clientes, encontramos que la totalidad de ellos sin distinguir edad, nacionalidad o gasto promedio, se encuentran interesados en el uso de una aplicación móvil integral que les permita planificar y desarrollar su viaje presentándoles una serie de opciones en diversos aspectos, tales como alojamiento, restaurantes, museos, transporte, atractivos turísticos, centros de entretenimiento, espectáculos, festivales, música, bares y snacks; permitiéndole además recibir consejos y aconsejar al poder intercambiar opiniones con otros usuarios de la aplicación. Encontramos también que la oferta actual es bastante escasa y que las pocas aplicaciones colocadas en el mercado no son debidamente promocionadas al punto de que el 100% de los turistas encuestados no ha oído hablar de ninguna de ellas. Esto representa también una ventaja para nosotros, pues estaremos posicionándonos en un mercado nuevo, bajo la premisa de poder desarrollar el viaje a un bajo costo sin empresas intermediarias. Mediante el análisis del mercado y del entorno se ha podido confirmar la hipótesis de que dado que existe una gran número de turistas que desean conocer la ciudad de Arequipa sin tomar los servicios intermediarios de una Agencia de Viajes o de Guías de Turismo por desconfianza, falta de presupuesto o simple deseo de realizar solo su visita, es posible que realizando un estudio se determinen las estrategias para el lanzamiento de una aplicación como medio de guiado turístico; y las conclusiones y sugerencias planteadas nos ayudarán a entender mejor la forma en la que se desarrolla actualmente el mercado de aplicaciones turísticas en Arequipa y como mejorar el problema. Palabras Clave: Aplicaciones, teléfonos inteligentes, turismo, estrategias de marketing.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMAplicacionesteléfonos inteligentesturismoestrategias de marketingPlan de Marketing para el Lanzamiento de una Aplicación Móvil como Medio de Guiado Turístico en la Ciudad de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXT8H.1516.MG.pdf.txt8H.1516.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain228388https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/3/8H.1516.MG.pdf.txt84b048065e0f9cab3a820d8b291beebcMD53THUMBNAIL8H.1516.MG.pdf.jpg8H.1516.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11187https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/4/8H.1516.MG.pdf.jpg28f69893e311cc5242a9713c660ce6d7MD54ORIGINAL8H.1516.MG.pdf8H.1516.MG.pdfapplication/pdf2650801https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/1/8H.1516.MG.pdff4823c1d3c3747b16c00ac6057724a67MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6593/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6593oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/65932023-02-08 11:38:41.381Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).