Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló para determinar el contenido de cinarina en productos comerciales que contengan Cynara scolymus L. (alcachofa) mediante la técnica analítica de: cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Para la evaluación del contenido de cinarina se utilizaron productos com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5866 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cinarina Cynara scolymus L. método cromatográfico alcachofa |
| id |
UCSM_4e39a0a014c8654529dc78f947ace63f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5866 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 |
| title |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 |
| spellingShingle |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 Jorge Alejandro, Ccencho Huayhua cinarina Cynara scolymus L. método cromatográfico alcachofa |
| title_short |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 |
| title_full |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 |
| title_fullStr |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 |
| title_sort |
Determinación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015 |
| author |
Jorge Alejandro, Ccencho Huayhua |
| author_facet |
Jorge Alejandro, Ccencho Huayhua Valero Quispe, Giuliana Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Valero Quispe, Giuliana Esther |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jorge Alejandro, Ccencho Huayhua Valero Quispe, Giuliana Esther |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
cinarina Cynara scolymus L. método cromatográfico alcachofa |
| topic |
cinarina Cynara scolymus L. método cromatográfico alcachofa |
| description |
El presente trabajo se desarrolló para determinar el contenido de cinarina en productos comerciales que contengan Cynara scolymus L. (alcachofa) mediante la técnica analítica de: cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Para la evaluación del contenido de cinarina se utilizaron productos comercializados en la ciudad de Arequipa, cuya identificación y cuantificación se realizó mediante la extracción asistida por ultrasonido, así la identificación de cinarina fue por un método cromatográfico y para la cuantificación de este metabolito activo fue necesaria la validación de un método analítico. Las condiciones cromatográfícas de la técnica analítica empleada se establecieron con un sistema de gradiente en fase reversa. Se evaluaron diferentes parámetros requeridos para la validación: selectividad, linealidad, exactitud y precisión. El primer parámetro que se evaluó fue la selectividad en donde no se evidenció interferencia de productos de degradación; la linealidad fue determinada mediante el coeficiente de correlación obteniendo un valor de 0.998 indicando una buena correlación entre la concentración y el área; la precisión se determinó por medio de la repetibilidad del sistema instrumental, del método y la precisión intermedia obteniendo RSD de 1.03%, 1.18% y 1.05% respectivamente; la exactitud se evaluó mediante la recuperación del análito obteniendo un valor promedio cercano al 100%. Los resultados de estos parámetros de desempeño se encuentran dentro de los criterios de aceptación demostrando así que el procedimiento analítico propuesto es selectivo, lineal, exacto y preciso. Una vez estandarizado el método se prosiguió analizar 16 productos de 6 marcas comerciales diferentes que contienen alcachofa asignándoles un código de análisis para diferenciarlas como (A, B, C, D, E y F), los cuales fueron adquiridos en diferentes casas naturistas y otros puntos de venta; los resultados que se obtuvieron en 3 de los grupos de estudios presentan contenidos muy variados y por debajo de lo esperado. El valor establecido por Dietary Supplements and Herbal Medicines (DSHM) con relación al contenido de cinarina en alcachofa establece como valor mínimo el 5% del contenido en estos suplementos nutricionales, equivalente a 25 mg/cap.; el producto “A” presento valores constantes en sus 3 diferentes lotes teniendo como valor promedio 4.979 %, los productos “B”, “C” y “D” muestran resultados promedio de 2.895, 3.844 y 4.114 % respectivamente, los productos “E” y “F” tienen como resultado promedio 4.786 y 4.809 % respectivamente. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-12T15:03:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-12T15:03:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-12 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5866 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5866 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
UCSM |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/3/65.1548.FB.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/4/65.1548.FB.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/1/65.1548.FB.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
acc0c545632a2c12ce3509670245534d a8fac7e79097e94c6b9037bc2ffffc18 55d17579affa42243b6bcb378f3280a9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1846428387832233984 |
| spelling |
Jorge Alejandro, Ccencho HuayhuaValero Quispe, Giuliana Esther2016-12-12T15:03:12Z2016-12-12T15:03:12Z2016-12-12https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5866El presente trabajo se desarrolló para determinar el contenido de cinarina en productos comerciales que contengan Cynara scolymus L. (alcachofa) mediante la técnica analítica de: cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Para la evaluación del contenido de cinarina se utilizaron productos comercializados en la ciudad de Arequipa, cuya identificación y cuantificación se realizó mediante la extracción asistida por ultrasonido, así la identificación de cinarina fue por un método cromatográfico y para la cuantificación de este metabolito activo fue necesaria la validación de un método analítico. Las condiciones cromatográfícas de la técnica analítica empleada se establecieron con un sistema de gradiente en fase reversa. Se evaluaron diferentes parámetros requeridos para la validación: selectividad, linealidad, exactitud y precisión. El primer parámetro que se evaluó fue la selectividad en donde no se evidenció interferencia de productos de degradación; la linealidad fue determinada mediante el coeficiente de correlación obteniendo un valor de 0.998 indicando una buena correlación entre la concentración y el área; la precisión se determinó por medio de la repetibilidad del sistema instrumental, del método y la precisión intermedia obteniendo RSD de 1.03%, 1.18% y 1.05% respectivamente; la exactitud se evaluó mediante la recuperación del análito obteniendo un valor promedio cercano al 100%. Los resultados de estos parámetros de desempeño se encuentran dentro de los criterios de aceptación demostrando así que el procedimiento analítico propuesto es selectivo, lineal, exacto y preciso. Una vez estandarizado el método se prosiguió analizar 16 productos de 6 marcas comerciales diferentes que contienen alcachofa asignándoles un código de análisis para diferenciarlas como (A, B, C, D, E y F), los cuales fueron adquiridos en diferentes casas naturistas y otros puntos de venta; los resultados que se obtuvieron en 3 de los grupos de estudios presentan contenidos muy variados y por debajo de lo esperado. El valor establecido por Dietary Supplements and Herbal Medicines (DSHM) con relación al contenido de cinarina en alcachofa establece como valor mínimo el 5% del contenido en estos suplementos nutricionales, equivalente a 25 mg/cap.; el producto “A” presento valores constantes en sus 3 diferentes lotes teniendo como valor promedio 4.979 %, los productos “B”, “C” y “D” muestran resultados promedio de 2.895, 3.844 y 4.114 % respectivamente, los productos “E” y “F” tienen como resultado promedio 4.786 y 4.809 % respectivamente.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMcinarinaCynara scolymus L.método cromatográficoalcachofaDeterminación del Ácido 1,5-Dicafeoilquínico (CINARINA) por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en Productos Comerciales de Alcchofa, Arequipa - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT65.1548.FB.pdf.txt65.1548.FB.pdf.txtExtracted texttext/plain139764https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/3/65.1548.FB.pdf.txtacc0c545632a2c12ce3509670245534dMD53THUMBNAIL65.1548.FB.pdf.jpg65.1548.FB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10747https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/4/65.1548.FB.pdf.jpga8fac7e79097e94c6b9037bc2ffffc18MD54ORIGINAL65.1548.FB.pdf65.1548.FB.pdfapplication/pdf4128302https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/1/65.1548.FB.pdf55d17579affa42243b6bcb378f3280a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5866/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5866oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/58662023-01-17 12:49:14.363Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).