Exportación Completada — 

AUTOPERCEPCION CORPORAL EN MUJERES HISTERECTOMIZADAS EN CONSULTORIO EXTERNO DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL III YANAHUARA ESSALUD AREQUIPA. 2012

Descripción del Articulo

HISTERECTOMÍA DEFINICIÓN TIPOS DE HISTERECTOMÍA INDICACIONES ENFERMEDADES O SÍNTOMAS BENIGNOS DE ORIGEN UTERINO PROBLEMAS OBSTÉTRICOS ENFERMEDADES NO NEOPLÁSICAS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO Y LOS OVARIOS SIN UN COMPROMISO PRIMARIO DEL ÚTERO ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS OBJETIVOS QUE DEBEN LOGRARSE CON LA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GALLEGOS GONZALES, NOELIA VERÓNICA, QUISPE MEDINA, KATHERINE MILAGROS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3805
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MUJERES HITERECTOMIZADAS - GINECOLOGÍA
Descripción
Sumario:HISTERECTOMÍA DEFINICIÓN TIPOS DE HISTERECTOMÍA INDICACIONES ENFERMEDADES O SÍNTOMAS BENIGNOS DE ORIGEN UTERINO PROBLEMAS OBSTÉTRICOS ENFERMEDADES NO NEOPLÁSICAS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO Y LOS OVARIOS SIN UN COMPROMISO PRIMARIO DEL ÚTERO ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS OBJETIVOS QUE DEBEN LOGRARSE CON LA HISTERECTOMÍA COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA HISTERECTOMÍA CUIDADOS POS-OPERATORIOS PERCEPCIÓN CORPORAL AUTOPERCEPCIÓN AUTOPERCEPCIÓN CORPORAL IMPLICANCIAS DE LA HISTERECTOMÍA EN LA AUTOPERCEPCIÓN CORPORAL DIMENSIÓN FÍSICA Y SEXUAL DIMENSIÓN EMOCIONAL DIMENSIÓN SOCIAL CUESTIONARIO DE AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL CASTRO JUNCHAYA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).