Estudio Correlacional entre Ansiedad e Inteligencia Emocional de los Estudiantes de una Academia Pre-Universitaria
Descripción del Articulo
En la presente investigación tienen como objetivo determinar el nivel correlacional entre ansiedad e inteligencia emocional en estudiantes de una academia pre-universitaria, la metodología de investigación es hipotética deductiva, de tipo estudio es no experimental, de alcance descriptivo diseño, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7189 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad inteligencia emocional somáticos afectivo manejo de estrés adaptabilidad |
Sumario: | En la presente investigación tienen como objetivo determinar el nivel correlacional entre ansiedad e inteligencia emocional en estudiantes de una academia pre-universitaria, la metodología de investigación es hipotética deductiva, de tipo estudio es no experimental, de alcance descriptivo diseño, correlacional, transversal, la investigación es cualitativa, el total de la población es 120, la muestra es censal; se utilizó la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung, y EQ-I Bar0n Emotional Quotient Inventory, criterios de inclusión, estudiantes de ambos sexos. Como resultado en la variable de ansiedad, se muestra que el 89.2%, de los estudiantes no tiene ansiedad es decir no presentan sobreexcitación neuronal a partir de situaciones futuras, o situaciones estresantes, se muestra que el nivel de inteligencia emocional es muy bajo concentrando al 75.8% de los estudiantes, es decir que muchas veces se dejan llevar por las emociones desconectándose de la realidad o de la situación que atraviesan; la correlación de Pearson entre Inteligencia Emocional y Ansiedad arroja un valor R= -0.365** lo que indica un valor de correlación negativo bajo que corresponde al hecho de que a mayor inteligencia emocional menor será la ansiedad presente en los estudiantes. Llegándose a la conclusión que el nivel de significancia asintótica bilateral es P<0.01, por lo que se acepta la hipótesis de la investigación que indica que la ansiedad se relaciona negativamente con la inteligencia emocional de los estudiantes una academia pre-universitaria, Arequipa-2017. Palabras Claves: Ansiedad, inteligencia emocional, somáticos, afectivo, manejo de estrés, adaptabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).