DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Descripción del Articulo
Se investigó si existe relación entre las dimensiones de la personalidad y los hábitos de estudio en los estudiantes de secundaria de la I.E. Ignacio Álvarez Thomas, Arequipa. Participaron 256 estudiantes de ambos géneros. Para ello se utilizó el inventario de Eysenck (EPQ) y el Inventario de Hábito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3535 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PERSONALIDAD HÁBITOS DE ESTUDIO |
Sumario: | Se investigó si existe relación entre las dimensiones de la personalidad y los hábitos de estudio en los estudiantes de secundaria de la I.E. Ignacio Álvarez Thomas, Arequipa. Participaron 256 estudiantes de ambos géneros. Para ello se utilizó el inventario de Eysenck (EPQ) y el Inventario de Hábitos de estudio (Pozar). Los resultados revelaron que la escala N (neuroticismo) de personalidad tiene relación con la escala de condiciones ambientales de los hábitos de estudio; en tanto la escala P (psicoticismo) de personalidad evidenció tener relación con las escalas condiciones ambientales y la asimilación de contenido de los hábitos de estudio. Por tanto, se sostiene parcialmente la hipótesis planteada. Esto implica que a mayor estabilidad en la personalidad de los estudiantes mejor será el nivel de condiciones ambientales, mientras que a menor estabilidad, menor será el nivel de condiciones ambientales. También se obtuvo que a mayor flexibilidad mental en los estudiantes, mejor será el nivel de condiciones ambientales, mientras que a mayor rigidez mental, menor será el nivel de condiciones ambientales. Se concluye que a mayor flexibilidad mental en los estudiantes mejor será el nivel de asimilación de contenido, mientras que a mayor rigidez mental, menor nivel de asimilación de contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).