CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO Y CONOCIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRASMISION SEXUAL Y VHI-SIDA EN ADOLESCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES EN LA MICRO RED ALTO SELVA ALEGRE, AREQUIPA, MARZO – JULIO 2010

Descripción del Articulo

CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO FACTORES Y CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO INICIO TEMPRANO A LA ACTIVIDAD SEXUAL PRACTICA DE SEXO ORAL PRACTICA DE SEXO VAGINAL ANTECEDENTES DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL PAREJA CON ANTECEDENTES DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL NÚMERO DE PAREJAS SEXUALES MONOGAMIA SUC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Cabana, Fanny Ángela Del Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4564
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ADOLESCENTES
SEXUALIDAD
MÉTODOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
EMPODERAMIENTO
CONDUCTA PSICOSEXUAL
Descripción
Sumario:CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO FACTORES Y CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO INICIO TEMPRANO A LA ACTIVIDAD SEXUAL PRACTICA DE SEXO ORAL PRACTICA DE SEXO VAGINAL ANTECEDENTES DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL PAREJA CON ANTECEDENTES DE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL NÚMERO DE PAREJAS SEXUALES MONOGAMIA SUCESIVA CONSUMO DE ALCOHOL CONSUMO DE DROGAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN SOBRE ITS Y VIH_SIDA INFECCIÓN DE ITS Y VHI-SIDA PREVENCIÓN DE LAS ITS COMPORTAMIENTO SEXUAL SEGURO LA ABSTINENCIA SEXUAL UNA RELACIÓN SEXUAL MONÓGAMA USAR EL CONDÓN CONOCER A LA PAREJA MANTENERSE SOBRIO Y DESINTOXICADO SE DEBE SER RESPONSABLE SI LA PERSONA ESTÁ EMBARAZADA, SE DEBEN TOMAR PRECAUCIONES
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).