Centro de Innovación Tecnológico Agrosostenible en el Valle de Majes - Corire, Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

La agricultura ha sido siempre un sector muy importante para la población, el sector encargado de satisfacer la necesidad de alimentación de la sociedad debe ser reconocido, apoyado y respaldado por las distintas entidades, además de que la agricultura forma parte muy importante en la economía perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ramos, Luis Miguel, Alvarez Gamero, Kaytlin Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11717
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Investigación
Valle de Majes
Innovación tecnológica
Región Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La agricultura ha sido siempre un sector muy importante para la población, el sector encargado de satisfacer la necesidad de alimentación de la sociedad debe ser reconocido, apoyado y respaldado por las distintas entidades, además de que la agricultura forma parte muy importante en la economía peruana, sin embargo, los otros sectores económicos han crecido de forma más acelerada, dejando a la agricultura con una baja participación en la economía. El reconocimiento de este sector deviene de responder a las necesidades de los productores para generar mecanismos que enfrenten las dificultades que afrontan. El Valle de Majes es un escenario con un alto potencial agrícola, que ofrece múltiples alternativas de cultivo, oportunidades que deben ser aprovechadas para mejorar la rentabilidad de los productos y los agricultores puedan tener mayores facilidades de entrar a los diferentes mercados competitivos nacionales e internacionales, así como también mejorar la calidad de vida de la población. La presente tesis es una contribución al desarrollo de la agricultura. A través del desarrollo de la investigación de las oportunidades, limitaciones del valle y de las necesidades del sector agrícola se propone un “Centro de Innovación Tecnológico Agrosostenible”, con espacios que promuevan actividades de investigación, capacitación, innovación y la aplicación de la tecnología para contribuir con el crecimiento socioeconómico de la agricultura sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).