Exportación Completada — 

EL EMPOWERMENT COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN EN EL HOTEL ENSUEÑO, AREQUIPA-2014

Descripción del Articulo

Las empresas hoteleras competitivas comprenden que para lograr el éxito organizacional y la satisfacción de los clientes externos, primero deben satisfacer las necesidades del cliente interno para poder fidelizarlo con la empresa. El empowerment busca potenciar el talento y las competencias de las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TORRES DELGADO, ANDREA ALEXANDRA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5195
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EMPOWERMENT
HOTEL
TURISMO
Descripción
Sumario:Las empresas hoteleras competitivas comprenden que para lograr el éxito organizacional y la satisfacción de los clientes externos, primero deben satisfacer las necesidades del cliente interno para poder fidelizarlo con la empresa. El empowerment busca potenciar el talento y las competencias de las personas facultándolos para la toma de decisiones. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el Empowerment como Estrategia de Gestión en el Hotel Ensueño. Se consideró como unidades de estudio a los trabajadores, al gerente y a la administradora del hotel. Se elaboró una encuesta aplicada a los trabajadores y una entrevista aplicada al gerente y a la administradora. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva con su explicación correspondiente. La encuesta consta de 62 preguntas aplicadas a 21 trabajadores del Hotel Ensueño. Dichas preguntas se enfocaron en los cuatro indicadores del empowerment: poder, motivación, desarrollo y liderazgo. Los resultados mostraron que el 38% de trabajadores no está facultado para la toma de decisiones, el 48% no se siente motivado en su trabajo, el 76% considera no reciben capacitación y el 95% considera que en la empresa no hay liderazgo. La entrevista está compuesta de 35 preguntas aplicadas al gerente y a la administradora del Hotel Ensueño. Las preguntas en mención se enfocan en la estrategia de gestión del hotel para poder reconocer si el empowerment es aplicado por la gerencia y administración sobre los trabajadores. Según los resultados de la investigación, se puede concluir que el empowerment no está siendo aplicado en el Hotel Ensueño como estrategia de gestión; y que su aplicación mejoraría notablemente el nivel de desempeño y la satisfacción del cliente interno, externo y de la dirección del hotel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).