Caso hermanos Gonzales Rivero, problemas de negociación y litigación penal

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza el caso de los hermanos Fernando y Patricia Gonzáles Rivero1 a quienes la Fiscalía les atribuye haber cometido delitos contra la fe pública por haber encargado la tramitación de una escritura pública que resultó falsificada y por presentarla a los Registros Públicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Cahuata, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11104
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litigación penal
Negociación penal
Juicio oral
Sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analiza el caso de los hermanos Fernando y Patricia Gonzáles Rivero1 a quienes la Fiscalía les atribuye haber cometido delitos contra la fe pública por haber encargado la tramitación de una escritura pública que resultó falsificada y por presentarla a los Registros Públicos para su inscripción. En el trascurso del proceso penal se presentaron diversos problemas procesales y sustantivos que son materia de análisis en el presente trabajo, entre los que destacan: una indebida actuación fiscal en el procedimiento frustrado de negociación penal realizado en la etapa de la investigación preparatoria; y en la etapa intermedia, la vulneración al principio de correlación entre formalización y acusación y la indebida denegatoria de la excepción de improcedencia de acción. En el juicio oral la defensa estructura una estrategia audaz que implica un juicio sumamente célere basado en la aceptación de todos los hechos probatorios postulados por la Fiscalía y el cuestionamiento a la subsunción típica. Finalmente, en menos de una hora y media se emite sentencia absolutoria. Esta sentencia es confirmada por el tribunal de apelaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).