Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación, titulada “IMPLICANCIAS CONTABLES DEL RÉGIMEN LABORAL MINERO EN LA EMPRESA MINERA DEDICADA A LA EXPLOTACIÓN DE ORO -UNIDAD CASTILLA- AREQUIPA, 2018.” Tiene como objetivo principal, Determinar las implicancias contables del Régimen Laboral Minero en la Empresa Miner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Delgado, Paola Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10358
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen laboral
Beneficios laborales
Derechos del trabajador
Obligaciones del empleador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCSM_41290922ab56493f1bec5ad7d8f7cd92
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10358
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
title Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
spellingShingle Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
Chávez Delgado, Paola Marilia
Régimen laboral
Beneficios laborales
Derechos del trabajador
Obligaciones del empleador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
title_full Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
title_fullStr Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
title_sort Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018
author Chávez Delgado, Paola Marilia
author_facet Chávez Delgado, Paola Marilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suclla Revilla, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Delgado, Paola Marilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Régimen laboral
Beneficios laborales
Derechos del trabajador
Obligaciones del empleador
topic Régimen laboral
Beneficios laborales
Derechos del trabajador
Obligaciones del empleador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis de investigación, titulada “IMPLICANCIAS CONTABLES DEL RÉGIMEN LABORAL MINERO EN LA EMPRESA MINERA DEDICADA A LA EXPLOTACIÓN DE ORO -UNIDAD CASTILLA- AREQUIPA, 2018.” Tiene como objetivo principal, Determinar las implicancias contables del Régimen Laboral Minero en la Empresa Minera dedicada a la explotación de oro -Unidad Castilla- Arequipa, 2018.” En cuanto a la metodología utilizada , el tipo de investigación es pura o básica, el nivel de investigación es explicativa, el diseño de investigación es no experimental, para la recolección de datos y el análisis de dicha investigación fue mediante la técnica de investigación como la Observación Documental y Encuesta , siendo como instrumento de recolección de datos las Fichas de observación documental en el que consiste Estados Financieros, planillas de los trabajadores , boletas de pago , liquidaciones de CTS, documentos de Gratificación y documentos de bonos, que dio como producto la base de datos y se hizo mediante análisis propia de la investigadora , y el Cuestionario consiste en 15 preguntas sobre Beneficios Laborales, Derechos del Trabajador Minero y obligaciones del Empleador Minero. Este cuestionario fue validado por un experto y la muestra fue poblacional de 22 trabajadores mineros del Área de Producción Mina en el cual 06 son funcionarios, 06 empleados y 10 Obreros. La conclusión obtenida de la investigación, en el rubro minero se viene aplicando la legislación laboral privada porque no existe un Régimen específico Laboral Minero. En la citada empresa minera fuente de mi investigación se da cumplimiento a este régimen laboral privado en las diferentes categorías del personal encontrándose diferencias sustanciales como se demuestra en dicha investigación. Nuestra investigada en los últimos años ha venido presentando perdidas en los EEFF lo cual no dan participaciones de utilidades y es por ello que dicha empresa trata de aliviar conflictos laborales con la entrega de bonos. La aplicación de la NIC 19 en este sector permite actuar correctamente en el tratamiento contable para deducir los beneficios que les corresponde a las diferentes categorías del personal.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-18T23:57:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T23:57:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10358
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10358
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/3/59.1132.C.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/4/59.1132.C.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/1/59.1132.C.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ba637cd3ab505191c88750576f7c3da3
5248a02a8007884921c50dd2650178b0
52f224085962b29bccdf974ff2ffde8d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062416482893824
spelling Suclla Revilla, JorgeChávez Delgado, Paola Marilia2020-11-18T23:57:52Z2020-11-18T23:57:52Z2020-11-18https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10358La presente tesis de investigación, titulada “IMPLICANCIAS CONTABLES DEL RÉGIMEN LABORAL MINERO EN LA EMPRESA MINERA DEDICADA A LA EXPLOTACIÓN DE ORO -UNIDAD CASTILLA- AREQUIPA, 2018.” Tiene como objetivo principal, Determinar las implicancias contables del Régimen Laboral Minero en la Empresa Minera dedicada a la explotación de oro -Unidad Castilla- Arequipa, 2018.” En cuanto a la metodología utilizada , el tipo de investigación es pura o básica, el nivel de investigación es explicativa, el diseño de investigación es no experimental, para la recolección de datos y el análisis de dicha investigación fue mediante la técnica de investigación como la Observación Documental y Encuesta , siendo como instrumento de recolección de datos las Fichas de observación documental en el que consiste Estados Financieros, planillas de los trabajadores , boletas de pago , liquidaciones de CTS, documentos de Gratificación y documentos de bonos, que dio como producto la base de datos y se hizo mediante análisis propia de la investigadora , y el Cuestionario consiste en 15 preguntas sobre Beneficios Laborales, Derechos del Trabajador Minero y obligaciones del Empleador Minero. Este cuestionario fue validado por un experto y la muestra fue poblacional de 22 trabajadores mineros del Área de Producción Mina en el cual 06 son funcionarios, 06 empleados y 10 Obreros. La conclusión obtenida de la investigación, en el rubro minero se viene aplicando la legislación laboral privada porque no existe un Régimen específico Laboral Minero. En la citada empresa minera fuente de mi investigación se da cumplimiento a este régimen laboral privado en las diferentes categorías del personal encontrándose diferencias sustanciales como se demuestra en dicha investigación. Nuestra investigada en los últimos años ha venido presentando perdidas en los EEFF lo cual no dan participaciones de utilidades y es por ello que dicha empresa trata de aliviar conflictos laborales con la entrega de bonos. La aplicación de la NIC 19 en este sector permite actuar correctamente en el tratamiento contable para deducir los beneficios que les corresponde a las diferentes categorías del personal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMRégimen laboralBeneficios laboralesDerechos del trabajadorObligaciones del empleadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implicancias contables del régimen laboral minero en la empresa minera dedicada a la explotación de oro - Unidad Castilla - Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContadora PúblicaContabilidadUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasTítulo Profesional7018275829223437https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Serruto Huanca, Teodosio MarcelinoSuclla Revilla, Jorge LuisAlvarez, Ankass, Rocio PaolaTEXT59.1132.C.pdf.txt59.1132.C.pdf.txtExtracted texttext/plain123063https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/3/59.1132.C.pdf.txtba637cd3ab505191c88750576f7c3da3MD53THUMBNAIL59.1132.C.pdf.jpg59.1132.C.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9355https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/4/59.1132.C.pdf.jpg5248a02a8007884921c50dd2650178b0MD54ORIGINAL59.1132.C.pdf59.1132.C.pdfapplication/pdf2773088https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/1/59.1132.C.pdf52f224085962b29bccdf974ff2ffde8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/10358/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/10358oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/103582022-07-19 16:08:45.786Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).