Exportación Completada — 

INFLUENCIA DEL DETERIORO COGNITIVO EN LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE LOS ADULTOS MAYORES DEL CLUB TERESA JOURNET DE LA PARROQUIA CRISTO OBRERO PORVENIR, AREQUIPA, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como principal objetivo descubrir el tipo de influencia del deterior cognitivo en la capacidad funcional de un grupo de adultos mayores. Como instrumento se usó el cuestionario de preguntas a través de las Escalas de Pfeiffer y Lawton y Brody aplicados a 35 adultos mayores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ROSELLÓ FLORES, CLAUDIA VERÓNICA, SOTO LINARES, ALESSANDRA EMPERATRIZ
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5523
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DETERIORO COGNITIVO
CAPACIDAD FUNCIONAL
ADULTOS MAYORES
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como principal objetivo descubrir el tipo de influencia del deterior cognitivo en la capacidad funcional de un grupo de adultos mayores. Como instrumento se usó el cuestionario de preguntas a través de las Escalas de Pfeiffer y Lawton y Brody aplicados a 35 adultos mayores seleccionados con la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos fueron La tercera parte de los adultos mayores presentan deterioro cognitivo normal, el 40% leve y el 23% presenta deterioro cognitivo moderado. Los adultos mayores, demuestran buena capacidad funcional, ya que el 37 % realizan sus actividades diarias con independencia funcional tanto los varones como las mujeres. El deterioro cognitivo que es moderado a normal en los adultos mayores tiene influencia significativa en la capacidad funcional ya que habiéndose realizado el análisis estadístico con el x2 se encontró relación entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).