Estilos de Socialización Parental y Dependencia Emocional en Adolescentes de 5to de Secundaria
Descripción del Articulo
Se investigó la relación entre Estilos de socialización parental y Dependencia emocional en estudiantes de 5to de secundaria de instituciones educativas nacionales en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero en la ciudad de Arequipa (n=218). Para medir el estilo de socialización parental se empl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7864 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilo de socialización parental dependencia emocional autoritario autorizativo negligente indulgente |
Sumario: | Se investigó la relación entre Estilos de socialización parental y Dependencia emocional en estudiantes de 5to de secundaria de instituciones educativas nacionales en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero en la ciudad de Arequipa (n=218). Para medir el estilo de socialización parental se empleó el ESPA 29 (Musitu y García, 2004), mientras que para medir la dependencia emocional se utilizó el Cuestionario de Dependencia Emocional CDE (Lemos y Londoño 2006). Se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre los Estilos de socialización parental y Dependencia emocional, siendo el estilo autoritario tanto en el caso del padre como de la madre, el que presenta mayor porcentaje en el nivel alto de dependencia emocional. Así mismo se encontró niveles de dependencia emocional más altos en los adolescentes varones que en las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).