Actividades de responsabilidad social de la empresa Michell y Cia S.A. y repercusiones en la población de Mallkini - Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La comunicación para el desarrollo se muestra como una de las caras más novedosas dentro de las cuales un comunicador social puede desarrollarse profesionalmente. Dicha rama de las humanidades, aunque no hace mucho ha tomado importancia en las aulas universitarias a nivel nacional, es crucial en el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11090 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación para el desarrollo Responsabilidad social Educación alternativa Realidad nacional Desarrollo psicomotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La comunicación para el desarrollo se muestra como una de las caras más novedosas dentro de las cuales un comunicador social puede desarrollarse profesionalmente. Dicha rama de las humanidades, aunque no hace mucho ha tomado importancia en las aulas universitarias a nivel nacional, es crucial en el devenir de muchas empresa públicas y privadas que han encontrado en ella un medio para tomar en cuenta a la hora de planificar proyectos de responsabilidad social. Cuando la regla colocaba a las dádivas como principal método de ayuda social, la comunicación para el desarrollo ofrece una perspectiva más alentadora en las comunidades alejadas del Perú, que, más que nunca, no solo esperan por una mano que ofrezca comida, sino por una que les enseñe a buscarla y que esa búsqueda culmine con el encuentro de su propio desarrollo. De esta manera, el presente trabajo de investigación intenta describir que la empresa privada Michell y Cía. S.A., con su proyecto de responsabilidad social Mirasol, busca un cambio en la comunidad de Mallkini (Puno), a través de la creación de un colegio de educación de calidad, que se convierta en la primera piedra para que los niños de la zona puedan ser partícipes de su propio desarrollo. Nuestra tesis, titulada “ACTIVIDADES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA MICHELL Y CÍA. S.A. Y REPERCUSIONES EN LA POBLACIÓN DE MALLKINI. AREQUIPA 2019”, se centra en el desarrollo sociocultural que la empresa Michell y Cía. está consiguiendo en Mallkini, a través de una educación alternativa, en comparación con los colegios tradicionales de la región. En el documento analizamos las actividades de responsabilidad social que realiza Michell, de manera que encontramos el nexo que las diferencia y les da el título de comunicación para el desarrollo. Además, queremos demostrar que, en la opinión de los beneficiados, la empresa privada está llevando desarrollo social. ¿Quiénes son esos beneficiados? Directamente, los niños de la población de Mallkini, que son los que reciben la instrucción de los profesionales contratados por Michell para impartir educación en el colegio Mirasol. Indirectamente, son VI los padres de familia de estos niños quienes se benefician del modelo de enseñanza de la escuela, puesto que es su propia comunidad la que verá los frutos de una juventud formada en valores morales, responsabilidad ambiental y desarrollo intelectual. Los padres de familia son quienes, finalmente, decidirán, en esta investigación, si lo que hace Michell con la población promueve acciones positivas y genera una situación de desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).