Caracterización y potencial biotecnológico de exopolisacáridos (EPS) de cianobacterias extremófilas, para uso como humectantes dérmicos

Descripción del Articulo

Los exopolisacáridos (EPS) son polímeros de alto peso molecular que son secretados por las cianobacterias. Estos polímeros tienen una gran capacidad de absorción y retención de humedad por lo que tienen amplias aplicaciones en las industrias biotecnológica. En este estudio, se realizó la extracción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Ortiz, Gabriela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11491
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exopolisacáridos
EPS
Humectante
Absorción
Retención
Quitosano
Urea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
Descripción
Sumario:Los exopolisacáridos (EPS) son polímeros de alto peso molecular que son secretados por las cianobacterias. Estos polímeros tienen una gran capacidad de absorción y retención de humedad por lo que tienen amplias aplicaciones en las industrias biotecnológica. En este estudio, se realizó la extracción y cuantificación de EPS de dos cianobacterias extremófilas aisladas de la laguna de San Camilo- La joya, Arequipa. Las especies aisladas fueron Euhalothece sp. y Synechococcus sp. La producción de EPS se estimó en 6.4g/L para Euhalothece sp. y 5.2 g/L para Synechococcus sp. durante 15 días de cultivo. Los EPS producidos se evaluaron durante 72 horas con el fin de determinar su capacidad de absorción y retención de humedad usando como testigo al quitosano y urea. El mayor porcentaje de absorción de humedad se obtuvo con el EPS de Euhalothece sp. (79.6%) y Synechococcus sp. (69.2 %) frente a los controles quitosano (35.2 %) y urea (32%). La capacidad de retención de humedad fue de 79.2 % para el EPS de Euhalothece sp., 71.5 % para el EPS de Synechococcus sp., 62.4% para quitosano y de 45.0% para urea. Estos resultados muestran que los EPS de estas cianobacterias tienen gran potencial como humectante en la industria campo cosmética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).