Valor Pronóstico de la Congestión Pulmonar Estimada por Ecografía Pulmonar en la Mortalidad de Pacientes con Falla Cardiaca Agudamente Descompensada en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de Octubre 2018 a Marzo 2019

Descripción del Articulo

Los pacientes portadores de falla cardiaca agudamente descompensada son un porcentaje importante de los pacientes cardiológicos vistos en Emergencia y presentan mayor mortalidad que los pacientes que no padecen dicha entidad. Existen marcadores de riesgo en cuanto a la mortalidad intrahospitalaria t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Diaz, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8052
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecografía pulmonar
falla cardiaca aguda
Descripción
Sumario:Los pacientes portadores de falla cardiaca agudamente descompensada son un porcentaje importante de los pacientes cardiológicos vistos en Emergencia y presentan mayor mortalidad que los pacientes que no padecen dicha entidad. Existen marcadores de riesgo en cuanto a la mortalidad intrahospitalaria tales como la presencia de comorbilidades cardiacas y no cardiacas, función renal, sodio sérico, hemoglobina, BNP y troponinas, pero toman tiempo y requieren de un laboratorio especializado. La ecografía pulmonar permite el estudio del intersticio pulmonar, por lo tanto una visualización directa del edema intersticial, con una sensibilidad y especificidad mayor al examen físico y a la radiografía pulmonar, además es más rápido y requiere menos equipamiento que los marcadores de riesgo antes mencionados, por lo que su uso es necesario en este tipo de pacientes, y ya viene siendo usado en Norteamérica desde hace varios años en el manejo del paciente crítico. Actualmente, a través de la ecografía pulmonar, es posible estratificar a los pacientes portadores de falla cardiaca crónica en cuanto a su riesgo de rehospitalización, existe además una definición ultrasonográfica de edema pulmonar para los pacientes con falla cardiaca aguda. Es necesario establecer el valor pronóstico de la ecografía pulmonar y poder estratificar a los pacientes con falla cardiaca aguda de manera similar que a los pacientes con falla cardiaca crónica. A partir de las definiciones establecidas en trabajos previos proponemos una escala de estratificación para los pacientes con falla cardiaca agudamente descompensada y buscamos establecer su valor pronóstico sobre la mortalidad intrahospitalaria. Palabras clave: Ecografía pulmonar, falla cardiaca aguda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).